Ir al contenido
Logo
Deportes

Maratón Buenos Aires: recorrido y calles cortadas

La edición número 38 de la carrera de 42 kilómetros empezó a las siete de la mañana con una convocatoria récord.

Maratón Buenos Aires: recorrido y calles cortadas
(FOTO: Noticias Argentinas.)

Con más de 12 mil participantes totales, la 38ª edición de la Maratón Internacional de la Ciudad de Buenos Aires empezó a las 7 de la mañana de este domingo con un recorrido por calles emblemáticas y monumentos históricos que afectan la circulación en la ciudad.

Desde la avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, en el centro del Parque Tres de Febrero, la nueva edición comenzó esta madrugada con una amplia participación que incluye figuras internacionales. Un total de 63 atletas destacados participan en la categoría élite, con la presencia de Miguel Héctor Maza y David Rodríguez de Argentina, y Asnake Dubre Negawo y Teresa Nyakola Gela -Etiopía-, entre otros.

No será afectada solo la avenida Figueroa Alcorta entre Dorrego y Julio A. Noble, que estará cortada hasta las 15:00 horas de la tarde, sino que también otros puntos céntricos de la ciudad sufrirán cortes que limitarán la circulación de los peatones. Así, los fondistas atravesarán las calles aledañas al Golf Club, el Hipódromo de Buenos Aires, el Cementerio de la Recoleta, la Av. Corrientes, el Obelisco, el Cabildo, la Plaza de Mayo, el Teatro Colón, el Parque Tres de Febrero, la Facultad de Derecho, la Floralis Genérica, el Planetario y los barrios de La Boca y Puerto Madero.

El recorrido llevará a los atletas primero por la zona del estadio Más Monumental, y luego pasarán también por La Bombonera en su tramo a través del histórico barrio de La Boca. En la previa, la organización detalló el operativo de salud que tendrá lugar en el recorrido, con 15 ambulancias y 12 motocicletas que contarán con desfibriladores externos automáticos (DEA), cinco vehículos de intervención rápida con DEA y ocho estaciones de primeros auxilios en distintos puntos del recorrido.

Cortes parciales

Asimismo, las zonas afectadas por el recorrido de 42 km serán las siguientes: avenida Figueroa Alcorta entre avenida Dorrego y Julio A. Noble, por avenida Figueroa Alcorta, avenida Udaondo, avenida Del Libertador -sentido norte-, Vedia, La Cachila, Colectora avenida Cantilo, Puente Labruna, avenida Udaondo, avenida Figueroa Alcorta, avenida Sarmiento, avenida Del Libertador, Carlos Pellegrini, avenida Corrientes, avenida Leandro N. Alem -sentido sur, sin modificar el Metrobús-, avenida Rivadavia, avenida Pres. Roque Sáenz Peña, hasta Suipacha, avenida Pres. Roque Sáenz Peña, Bolívar, avenida de Mayo, Bernardo de Irigoyen, avenida Belgrano, avenida Pres. Julio A. Roca, avenida Hipólito Yrigoyen, avenida Paseo Colon -sentido sur, sin problemas para el Metrobús-, avenida Almte. Brown -sentido sur, sin afectar al Metrobús-, Arzobispo Espinosa, Palos, Wenceslao Villafañe, Dr. del Valle Iberlucea, Aristóbulo del Valle, avenida Don Pedro de Mendoza, avenida Elvira Rawson de Dellepiane -sentido este-, avenida España, avenida Dr. Tristán Achával Rodríguez, Padre M.L. Migone, Calabria, Azucena Villafror, avenida Hernán M. Giralt, Mariquita Sánchez de Thompson, avenida De Los Italianos, Macacha Güemes, avenida Alicia Moreau de Justo, avenida Antártida Argentina, ingreso al Paseo del Bajo, avenida Ramón Castillo, autopista Presidente Arturo Umberto Illia -sentido norte-, bajando en avenida Sarmiento, avenida Figueroa Alcorta, hasta la línea de salida.