El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Revalidó su mandato como director del organismo que dirige desde 2019. "Estoy listo para seguir enfrentando desafíos globales", dijo.
El argentino Rafael Grossi fue reelegido este lunes como director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, la agencia nuclear de la ONU, para otro mandato de cuatro años.
Así lo informó Vilawan Mangklatanakul, presidenta de la conferencia general de la OIEA, que esta semana celebra su 67° edición en la sede del organismo en Viena, Austria. Grossi dirige el organismo desde 2019.
"Inicié mi comentario expresando el agradecimiento por mi reelección y la confianza depositada en mi servicio. Ahora aún más motivado, dedicado y entusiasta que en 2019, listo para seguir enfrentando desafíos globales como Director General de esta notable institución", manifestó Grossi al comienzo de su discurso en la conferencia.
Agregó que "70 años después del icónico discurso de [Dwight] Eisenhower -ex presidente de los Estados Unidos- 'Átomos para la paz' en la Asamblea General ONU, la OIEA es un testimonio de esta visión, contribuyendo activamente a la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible".
"Creo en el potencial de la OIEA para la paz, la estabilidad y el progreso. Más que nunca. La ejecución de nuestro programa es prueba de ello. Sigamos trabajando juntos por 'Átomos para la Paz y el Desarrollo'", concluyó quien fuera embajador argentino en Austria entre 2013 y 2019.
En octubre del año pasado, Grossi se reunió con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en medio de los bombardeos sobre Zaporiyia, Ucrania, donde se encuentra la central nuclear más grande del continente, en el marco de la guerra que aún continúa.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -