La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El próximo miércoles 27 de septiembre los candidatos a jefe de Gobierno de la Ciudad debatirán en una jornada en la que participarán todos los postulantes a la elección.
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para su debate de candidatos para Jefe de Gobierno que sucederá el miércoles 27 de septiembre a las 20 horas, jornada en la que participarán todos los postulantes a la elección y se transmitirá por el Canal de la Ciudad.
Así lo informó el Instituto de Gestión Electoral, y agregó que los debates para los candidatos a diputados/as se realizarán el viernes 29 de septiembre, también a las 20; en tanto, los de candidatos a comuneros serán del 2 al 6 de octubre.
Los aspirantes a suceder a Horacio Rodríguez Larreta en la administración de la Ciudad disertarán sobre sus propuestas de gestión y acentuarán sus diferencias en un debate que tendrá una duración de 90 minutos, más los cortes publicitarios.
En esta línea, los candidatos a Jefe de Gobierno que comprometieron su participación fueron Jorge Macri (Juntos por el Cambio), Leandro Santoro (Unión por la Patria), Ramiro Marra (La Libertad Avanza) y Vanina Biasi (Frente de Izquierda), quienes resultaron electos por sus fuerzas políticas en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto pasado.
Según precisó el Instituto de Gestión Electoral porteño, la dinámica iniciará con un minuto de presentación a cargo de cada participante y lo sucederán cuatro bloques temáticos en los que los candidatos abordarán cada eje en discusión. Además, podrán recibir una pregunta de uno de sus adversarios y contarán con un minuto para responder.
El debate tendrá cuatro bloques temáticos ya designados: Autonomía, sistema político, Justicia y seguridad; Educación, salud, cultura, desarrollo humano, género y diversidad; Vivienda, ambiente y desarrollo productivo; Infraestructura, gestión urbana y código urbanístico.
Los periodistas elegidos para moderar protagonizarán la introducción y la explicación previa de la dinámica. Además, intervendrán en las interacciones que realicen los candidatos.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -