El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue confirmado este martes a través de una Resolución Oficial. Se pagará en dos cuotas en septiembre y octubre.
El Gobierno nacional confirmó este martes el pago de un bono extraordinario de $20.000 para desempleados. Lo pagará la ANSES en dos cuotas de $10.000 en septiembre y octubre.
A través de la Resolución 1209/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Trabajo, Raquel Kelly Olmos, la cartera laboral oficializó la medida destinada a los titulares de Prestaciones de Desempleo. Un seguro dirigido a a trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013, que hayan sido despedidos sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas al trabajador.
Entre los considerandos, se indicó que en el actual contexto socioeconómico, marcado por la aceleración de la inflación, el Poder Ejecutivo "ha desplegado una serie de medidas dirigidas a reforzar los ingresos de aquellos sectores de la población más afectados por la disminución de su poder adquisitivo". Y que en ese marco, "resulta necesario, oportuno y pertinente otorgar un pago extraordinario y adicional para las trabajadoras y los trabajadores titulares de las prestaciones por desempleo".
Es por todo ello que resolvió otorgar a través de la ANSES un bono extraordinario de 20.000 pesos a pagarse en dos cuotas iguales de $10.000 en los meses de septiembre y octubre.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -