El Gobierno defendió los "paros activos" con trabajadores contra las propuestas de la oposición
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, consideró "llamativo" que sea noticia la medida pero no el hecho de que haya candidatos que propongan "parar la obra pública para siempre".
Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, durante una asamblea con trabajadores. (Foto: Presidencia)
El Gobierno nacional defendió este martes los "paros activos" que encabezó el ministro Gabriel Katopodis en contra de las propuestas de la oposición respecto de la obra pública.
"Lo llamativo es que sea noticia que paremos media horita las obras para ir a conversar con los trabajadores y nos inicien causas penales y no que un candidato diga que va a parar la obra pública para siempre", dijo el titular de la cartera de Obras Públicas. La medida le valió una denuncia de dirigentes de Republicanos Unidos por malversación de caudales públicos e incumplimiento de deberes de funcionario público.
Entrevistado por radio El Destape, dijo que "hay mucho que explicar en esta campaña" y aseguró que "lo vamos a seguir haciendo en cada delegación del Ministerio en otras provincias".
Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas, durante un "paro activo". Fue denunciado por dirigentes de la oposición. Foto: Twitter.
En ese marco, señaló que dentro de Unión por la Patria "hay a veces cierta comodidad analítica que hace pensar que como tenemos razón en nuestros argumentos, no hace falta que salgamos a convencer, persuadir y explicar". "Como creemos en nuestras convicciones, a veces no ponemos toda la energía en salir a conversar y a convencer".
El funcionario reconoció que "hay enojo y un gran cansancio" por la situación actual, pero planteó: "Si frenamos toda la obra pública, si cerramos las universidades, ¿en serio vamos a estar mejor?".
Dirigió entonces sus críticas a la oposición y volvió a cargar contra la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, por su último spot de campaña. "Creo que nadie va a creer que porque se construya una cárcel con el nombre de Cristina Fernández de Kirchner, vamos a estar mejor".
"Podemos estar mejor por un rato, nos podemos sacar las ganas -siguió-, pero estar mejor es algo mucho más serio.La gente no tiene grandes utopías, quiere tener laburo, llegar a fin de mes, vivir todos los días un poco más tranquilos y asegurarles a sus pibes un futuro mejor".
Tras ello, destacó las medidas anunciadas por el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, para reforzar el ingreso y apuntalar el consumo tras la devaluación posPaso. "Marcan el rumbo y las prioridades y que la Argentina tiene que redistribuir mejor", indicó. Y salió al cruce de la oposición por denominar peyorativamente "plan platita" al paquete de anuncios del presidenciable del oficialismo.
"Sergio [Massa] está poniendo plata en el bolsillo y fortaleciendo los ingresos, está haciendo lo que la gente necesita y punto. Que la oposición le llame como le llame. Le damos respuesta a los que los laburantes necesitan hoy", sentenció.