El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".

El discurso de Milei en el Latam Economic Forum 2025: "No voy a ceder"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara alta, que tiene previsto debatir los proyectos de ley de Impuesto a las Ganancias y Alquileres, comenzó la sesión con el quórum formado por senadores del oficialista Frente de Todos y los integrantes de Unidad Federal, y presidida por la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Los proyectos que modifican el Impuesto a las Ganancias y la Ley del Alquileres serán debatidos esta tarde en el Senado, en una sesión en la que también se prevé el tratamiento de los acuerdos para la designación de decenas de funcionarios judiciales, entre los que se encuentra el de la ex camarista de Casación Ana María Figueroa, desplazada por la Corte Suprema por haber alcanzado la edad límite.
La sesión comenzó a las 14.16 con el quórum formado por senadores del oficialista Frente de Todos (FdT) y los integrantes de Unidad Federal, y presidida por la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
La tensión dominará el recinto desde un principio, cuando se ponga sobre la mesa el tratamiento del acuerdo de la jueza Figueroa y de otra decena de funcionarios judiciales. La magistrada fue desplazada de su cargo por la Corte Suprema, luego de haber cumplido la edad límite que establece la Constitución Nacional.
Con Ganancias y Alquileres en el temario, el oficialismo tendría garantizado el quórum para iniciar el debate. Aunque todavía es una incógnita su aprobación. "Si es aprobado, debe volver a su cargo", advirtió el jefe de la bancada del Frente de Todos, José Mayans.
Durante el pasado miércoles, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, señaló que en la sesión de este jueves se vivirá "un día histórico" porque el Congreso "va a derogar definitivamente la cuarta categoría" del Impuesto a las Ganancias, al encabezar un multitudinario acto con trabajadores, estatales y petroleros en la ciudad de Plottier, Neuquén.
El proyecto sobre Ganancias, enviado por el Poder Ejecutivo, crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.
Además, el Senado pondrá en discusión el proyecto para modificar la Ley de Alquileres, que también llegó de Diputados, pero que, en este caso, volvería porque los legisladores darían marcha atrás con los cambios que se aprobaron en la Cámara baja.
El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".
Actualidad -
El mandatario consideró que la elección del Sumo Pontífice es un "gran honor" para su país. Sin embargo, el flamante Sumo Pontífice tenía críticas a la gestión del magnate en EEUU.
Actualidad -
La psiquiatra aseguró que actuó convencida de que lo mejor era la internación domiciliaria, señaló irregularidades en su implementación y apuntó contra Luque y Forlini.
Actualidad -
Robert Francis Prevost fue electo como nuevo papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV. Días atrás, el mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido el 21 de abril.
Actualidad -
En el Latam Economic Forum, el ministro de Economía defendió el rumbo oficial, mencionó el crecimiento económico y planteó que parte del proceso se sostendrá con los dólares que los argentinos ya tienen fuera del circuito formal.
Actualidad -