Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio analizó su desempeño en el primer intercambio con sus rivales en la carrera presidencial.
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, brindó esta mañana una conferencia de prensa horas después de su participación en el primer debate presidencial de cara a las elecciones generales del próximo 22 de octubre.
En diálogo con los periodistas, la ex ministra se mostró satisfecha con su intervención en el auditorio de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. "Nuestros objetivos los dejamos bien en claro", aseguró.
"Planteamos que acá hay necesidad de un cambio o una continuidad, que es (Sergio) Massa (...) Quisimos dejar en claro quién puede hacer el cambio y dejamos claro que el cambio lo puede hacer Juntos por el Cambio porque tiene liderazgo, temperamento y una fuerza política propia como nunca", marcó Bullrich. Y señaló que si el candidato del oficialismo y su rival de La Libertad Avanza, Javier Milei, intentaron polarizar y dejarla en un segundo plano, "no lo lograron en ningún momento". "Debe haber estado arreglada", insinuó sobre la presunta estrategia de sus competidores.
"Dijo con bastante caradurismo 'yo no pertenezco a este gobierno, mi gobierno es el que viene'. Algo insólito", cargó contra el actual ministro de Economía. A la vez que apuntó a Milei por el uso de sus derechos a réplica. El libertario consumió todos en el bloque sobre economía.
"Si te gastás los cinco derecho a réplica en economía, es porque tirás al tacho la educación, los derechos humanos y la convivencia democrática o tenés poco para decir sobre temas tan importantes", sostuvo.
De cara al segundo debate, que se desarrollará la semana próxima en la Facultad de Derecho de la UBA, Bullrich dijo que debe mejorar su estado de salud por una gripe de la que no pudo recuperarse por completo. En ese contexto, admitió que el cuadro la perjudicó durante el debate.
"Estaba muy mal de la garganta y me condicionó mucho, tuve que tomar mucha agua durante todo el debate. Fue muy difícil hacer el debate en una situación física muy disminuida", indicó.
Consultada por la intervención en la que Milei negó los 30.000 desaparecidos y afirmó que durante la década del '70 "hubo una guerra donde las dos fuerzas cometieron excesos", contestó: "Hubo delitos de lesa humanidad y brutalidad de la dictadura, pero también hay que reconocer los muertos a manos de las organizaciones armadas".
Acerca del escándalo que envuelve al ex jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde -a quien Massa le pidió que decline su candidatura a concejal de Lomas de Zamora-, dijo que se trata de una "cachetada a la ciudadanía".
"Dentro del kirchnerismo, la corrupción sigue nadando en sus aguas", lanzó Bullrich. Y aseguró que lo del actual intendente en uso de licencia de Lomas de Zamora "es una práctica" del oficialismo. "No es algo nuevo, lo han hecho siempre, han priorizado la corrupción sobre ser austeros con el dinero de la gente".
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -