Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El seleccionado femenino de rugby se impuso por 20 a 12 en la final y se subió a lo más alto del podio por primera vez en la historia, cortando con la hegemonía de las brasileñas.
Las Yaguaretés escribieron una página dorada en la historia del rugby femenino argentino. El seleccionado nacional venció a Brasil por 20 a 12 y se consagró campeón del Campeonato Sudamericano por primera vez.
Desde que se creó el certamen, en 2004, el conjunto brasileño nunca había sido destronado, a excepción de la edición 2015 que se realizó en nuestro país, en la ciudad de Santa Fe, donde Brasil no se presentó y el título quedó en manos de Colombia.
En el Estadio Héroes de Curupayty, en Paraguay, Argentina le puso un freno a la hegemonía verdeamarela y se impuso en la final con tries de Sofía González (2), Virginia Brígido Chamorro y Brígido Chamorro.
Con este resultado, el elenco nacional se quedó con el título de manera invicta, hilvanando seis triunfos consecutivos ante Colombia (38-0), Uruguay (41-0), Paraguay (27-0), Chile (26-7) y Perú (50-0), además de la victoria ante Brasil en la gran definición.
Es el máximo logro de la temporada para Las Yaguaretés, que en la Qualy de Montevideo consiguieron la medalla de plata y alcanzaron la clasificación al Repechaje para los Juegos Olímpicos de París 2024. Además, accedieron al World Rugby Sevens Challenger Series, competencia clasificatoria para acceder el circuito mundial (World Rugby Sevens Series).
Las Yaguaretés son protagonistas junto a Los Pumas en una campaña que promueve el apoyo y la igualdad en el rugby. Se trata de "Yaguaretape", una iniciativa de Zurich apuntada a alentar al seleccionado masculino en el Mundial que se está disputando en Francia, además de fomentar el desarrollo de la disciplina entre las mujeres.
Para esto, se creó una venda deportiva -muy utilizada en el rugby para protegerse muñecas y articulaciones- que lleva las firmas de todas las jugadoras del equipo de Las Yaguaretés, para que Los Pumas las utilicen en cada partido que disputen en la Copa del Mundo.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -