El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el debate presidencial, el candidato presidencial Sergio Massa, mencionó como una de sus propuestas en materia económica la posibilidad de implementar una moneda digital de alcance nacional en Argentina.
El ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, propuso impulsar una "moneda digital" de alcance nacional, de modo tal que "así como los hijos" de los argentinos "plantean la posibilidad de comerciar con el celular o la tarjeta, lo vamos a hacer en toda Argentina", en la primera jornada del debate presidencial.
En ese sentido, en el bloque de economía, Massa habló de implementar una "ley de blanqueo que va a permitir que aquellos que tengan dinero en el exterior lo puedan traer y usar libremente sin nuevos impuestos".
En este contexto, desde la Fundación Blockchain Argentina, explicaron cómo podría operar esta innovadora moneda y cuáles serían sus ventajas en comparación con el peso físico tradicional.
"Las monedas digitales representan una tendencia global. Varios países como Suiza, China, Rusia y Estados Unidos, ya comenzaron a utilizarlas, o al menos están estudiando para una posible implementación futura. La principal ventaja de esta digitalización de la moneda radica en la utilización de la tecnología blockchain, la misma que respalda la seguridad y el funcionamiento de las criptomonedas, otorgándoles su propio valor inherente", señala la Fundación.
Una de las grandes ventajas de la implementación de esta moneda digital es la "democratización del acceso a servicios bancarios, la reducción de la economía informal y la implementación de reglas claras para la emisión monetaria, contribuyendo a la lucha contra la inflación".
Otra de las ventajas de este tipo de moneda digital es "su potencial para reducir la economía informal, ya que al ser un una tecnología 100 % trazable, permitirá una mejor redistribución de la carga tributaria, manteniendo el anonimato de sus usuarios".
Las monedas digitales emitidas por los bancos centrales de cada país son la versión electrónica del dinero tradicional.
Así, en vez de imprimir billetes de papel o monedas metálicas, el banco central de un país emite su propio dinero en formato electrónico.
Una de las diferencias esenciales con el sistema actual es que estas monedas no requieren que un banco sea el intermediario para que se lleve a cabo la transacción.
En cuanto a los riesgos, las voces críticas desconfían de que los bancos centrales tengan la información detallada de todas las transacciones que hacen los usuarios en países donde no existe suficiente transparencia y la información podría ser utilizada con fines políticos.
Desde otro punto de vista, también existe el riesgo de que una moneda digital extranjera bien gestionada pueda convertirse en un sustituto de una determinada moneda local.
Finalmente, dicen los expertos, todo dependerá de cómo se implemente el sistema de monedas digitales que emiten los bancos centrales de acuerdo al modelo que cada país defina.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -