La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex mandatario dijo que esperaba que los legisladores de JxC acompañaran en el Congreso las "reformas razonables" de un eventual gobierno del libertario en caso de perder la elección. Bullrich se quejó y se comunicó con el dirigente opositor para aclarar la situación.
La constante ambigüedad que exhibe Mauricio Macri al referirse a Javier Milei provocó una reacción inédita en Patricia Bullrich. Es que la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio cruzó este miércoles al ex mandatario luego de que éste dijera que esperaba la coalición opositora acompañe en el Congreso "las reformas razonables" del libertario en caso de que Juntos por el Cambio no gane las próximas elecciones.
"No es conveniente que Mauricio Macri defina una cosa así en este momento, cuando tenemos un punto absolutamente fundamental para nosotros. No es el momento para decir esto", se quejó, visiblemente molesta, la ex ministra de Seguridad. La candidata a presidenta contó más tarde en Rivadavia que aclaró la situación mediante una comunicación telefónica con el ex presidente. "Me dijo que había insistido antes que eso diez veces que iba aganar Juntos por el Cambio y que dijo eso ante la re-repregunta de un estudiante".
Segura de que la fortaleza parlamentaria -y la estructura que le aportan los gobernadores- es un activo de JxC y, como contracara, un punto débil de su rival, Bullrich enfatizó esta mañana en que éste "no es el momento" de plantear escenarios parlamentarios, cuando aún ni siquiera se ha resuelto el proceso electoral.
"Me las peleo, estoy con todos los gobernadores, con todos los intendentes, con todos los diputados y senadores de nuestra fuerza y estamos trabajando absolutamente unidos", remarcó la presidenciable en declaraciones a Urbana Play.
Durante una conferencia en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, el ex presidente dijo desde el Congreso, apoyando las "reformas razonables" que enviaría el libertario en su eventual presidencia, es el lugar desde el que "ayudaría" la coalición opositora. En ese contexto, a Macri le preguntaron varias veces sobre el actual diputado nacional. Y si bien advirtió que "está aislado" por no contar con gobernadores y cuestionó su propuesta de dolarizar la economía, evitó profundizar las críticas al economista.
La tensión dentro de JxC ha escalado en las últimas semanas a partir de las críticas del ex presidente a los radicales que dieron quórum para la sesión en Diputados que culminó con la aprobación, entre otros proyectos, de la reforma del Impuesto a las Ganancias. Continuó en ascenso con el faltazo de la senadora Lucila Crexell al último debate en la Cámara Alta. En esa jornada, el oficialismo logró aprobar el pliego de la jueza Ana María Figueroa y exhibir la ruptura dentro del conglomerado opositor. Todo ello en el marco de las encuestas que dan a Bullrich fuera del balotaje y de la hipótesis -que alientan desde la Libertad Avanza- de que la coalición opositora se quebraría tras un revés electoral.
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -