Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según se informó, la liberación fue "por razones humanitarias y para demostrar al pueblo estadounidense y al mundo que las afirmaciones hechas por (el presidente Joe) Biden y su administración fascista son falsas y carecen de fundamento".
El brazo armado de Hamás, las Brigadas Izz el-Deen al-Qassam, liberaron a dos rehenes estadounidenses "por razones humanitarias" en respuesta a los esfuerzos de mediación de Qatar, declaró el viernes su portavoz, Abu Ubaida, en un comunicado.
El gobierno identificó a las mujeres como Judith Tai Raanan y su hija Natalie Shoshana Raanan, de 17 años, secuestradas en el kibutz de Nahal Oz, en el sur de Israel, donde estaban de visita.
Abu Ubaida dijo que la liberación fue "por razones humanitarias y para demostrar al pueblo estadounidense y al mundo que las afirmaciones hechas por (el presidente Joe) Biden y su administración fascista son falsas y carecen de fundamento".
Biden dijo que está "muy contento" por la liberación de las rehenes: "Nuestras compatriotas han vivido una terrible experiencia estos últimos 14 días y estoy muy contento de que pronto se reunirán con su familia", señaló en un comunicado.
Hamás señaló que tiene 200 rehenes y que otros 50 están en manos de otros grupos armados en el enclave. Según Hamás, más de 20 rehenes han muerto en ataques aéreos israelíes, pero no ha dado más detalles.
También te puede interesar: "El Ejército israelí asegura que la mayoría de rehenes de Hamás en Gaza están vivos"
Además, la ONU confirmó este viernes que la ayuda humanitaria para la Franja de Gaza recién podría llegar mañana, mientras las autoridades palestinas del enclave anunciaron que los muertos por los ataques israelíes ya superan los 4.000 y el Ejército israelí aseguró que la mayoría de los rehenes en poder de Hamas "están vivos".
Por su parte, el Ejército israelí aseguró que la mayoría de los cerca de 200 rehenes que Hamás mantiene cautivos en la Franja de Gaza se encuentran con vida.
"De los aproximadamente 200 rehenes que se encuentran actualmente en la Franja de Gaza, más de 20 son menores de edad, entre 10 y 20 tienen más de 60 años, y la mayoría de ellos están vivos", dijo el Ejército en su comunicado, reportó la agencia de noticias AFP.
Al menos 1.400 personas murieron en Israel; unas 4.137 son las víctimas fatales en el enclave, de acuerdo con el último reporte palestino. Según el Ejército israelí, unos 1.500 combatientes de Hamas murieron en la contraofensiva que permitió a Israel recuperar el control de las zonas atacadas.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -