El accidente ocurrió anoche sobre la ruta nacional 3, a unos 10 kilómetros del departamento de Güer Aike.

Fuerte choque entre un camión y un micro en Santa Cruz: hay cuatro muertos y 20 heridos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El exsecretario de Comercio contó que si bien ayer votó al oficialismo menos en la categoría a presidente en la cual "voto en blanco", en el balotaje aseguró que "acompañará a Massa".
Tras los resultados de las elecciones generales, el exsecretario de Comercio, Guillermo Moreno, anunció que votará al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en el balotaje del 19 de noviembre, en tanto consideró "sumamente importante" su propuesta de "reindustrializar la Argentina".
"Lo que dijo ayer (Massa) durante su discurso de que va a reindustrializar la Argentina es sumamente importante así que él va a tener mi voto", expresó hoy Moreno en declaraciones a radio Urbana Play.
Durante la entrevista, el exsecretario de Comercio contó que si bien ayer votó al oficialismo menos en la categoría a presidente en la cual "voto en blanco", en el balotaje aseguró que "acompañará a Massa porque fue el único que habló de reindustrializar el país".
"Lo más importante que dijo Massa ayer es que va a reindustrializar la Argentina que es lo que siempre hicimos nosotros y queríamos, nadie habló de reindustrializar durante la campaña y por eso voté en blanco a presidente", explicó Moreno.
Además, el exprecandidato presidencial de Principios y Valores consideró que el resultado favorable que obtuvo Massa con el 36.68% de los votos fue una "sorpresa" pero que de cara al balotaje "hay dos opciones" y "una sola habla de reindustrializar".
Por último, al ser consultado si aceptaría una invitación a integrar el gobierno si Massa es electo presidente, el exfuncionario respondió que "primero lo voy a votar y después dependerá de qué plan económico haga, yo no soy indispensable como nadie lo es".
El accidente ocurrió anoche sobre la ruta nacional 3, a unos 10 kilómetros del departamento de Güer Aike.
Actualidad -
El entendimiento contempla un desembolso de 2.000 millones de dólares. El organismo destacó la política fiscal, la desinflación y el regreso anticipado a los mercados internacionales.
Actualidad -
“Lograron pararnos por ahora, por ahora. Por eso es importante votar a La Libertad Avanza, así después en diciembre podemos sacar las leyes y no estamos sujetos al sistema judicial", señaló el ministro.
Actualidad -
El entendimiento fue anunciado por referentes de ambos espacios y contempla la integración de listas para renovar bancas provinciales y nacionales en los comicios de octubre.
Actualidad -