“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, se refirió a la brecha de género y señaló que si Massa es el gobierno electo "va a generar las condiciones para que nunca una mujer gane menos que un hombre realizando las mismas tareas".
El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, afirmó que "las mujeres fueron las primeras que percibieron como colectivo los peligros que representaban las propuestas" del postulante de La Libertad Avanza, Javier Milei, y añadió que se deben "seguir profundizando los derechos" de ese sector de la sociedad.
De cara al balotaje que sucederá el próximo 19 de noviembre, apuntó: "Las mujeres fueron las primeras que le dieron la espalda cuando corrían cantos de sirena a favor de Milei", dijo el funcionario en declaraciones a Radio Nacional Rosario.
Rossi aseveró que se deben "seguir profundizando los derechos de las mujeres en la Argentina" y recordó que durante el segundo debate electoral, Sergio Massa anunció que "va a generar las condiciones para que nunca una mujer gane menos que un hombre realizando las mismas tareas".
"Yo creo que en los próximos cuatro años también hay que debatir cómo se genera un reconocimiento salarial por todas las tareas de cuidado que fundamentalmente están en manos de las mujeres", añadió.
En el mismo sentido, dijo que "la brecha de género que existe entre hombres y mujeres no es solamente de ingreso salarial sino de oportunidades".
"Muchas veces esas oportunidades están postergadas cuando les toca a las mujeres porque las mujeres tienen que dedicarse a sus hijos o a sus padres ya en edad adulta, entonces eso debe tener un reconocimiento salarial, por las tareas de cuidado, eso me parece que es una de las cosas que tenemos que plantear de aquí al futuro", añadió.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -