“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
YPF, Raízen (licenciataria de la marca Shell), Trafigura (Puma) y y Axion difundieron un comunicado explicando la situación.
Tras días de falta de nafta, las refinadoras de petróleo YPF, Raízen (licenciataria de la marca Shell), Trafigura (Puma) y y Axion difundieron un comunicado donde aseguraron que el abastecimiento "se irá normalizando en los próximos días".
"Respecto de la situación actual de abastecimiento del sistema de combustibles, la cual se irá normalizando en los próximos días, queremos señalar que el mismo ha experimentado una serie de eventos en los últimos días que lo ha exigido al límite de su capacidad", explicaron en un comunicado.
Dentro de esos eventos, se mencionaron los niveles extraordinarios de demanda, especialmente en los últimos 15 días, donde estuvo el fin de semana largo, elecciones donde se produce un pico de movilidad de personas, inicio de la siembra agrícola, entre otros.
A su vez, habían refinerías que tenían paros programados, por lo que se produjo una dependencia mayor de importaciones de combustibles adicionada a la sobredemanda generada por una expectativa de desabastecimiento. "La infraestructura de producción y suministro de combustibles de la Argentina es robusta", destacaron las empresas.
"El crudo va a seguir fluyendo, las refinerías procesando, las importaciones entrando al país y la estructura logística se irá normalizando para el abastecimiento, considerando la gran dispersión geográfica del país", resaltó el comunicado.
La Argentina produce petróleo crudo y biocombustibles en gran cantidad y tiene un parque refinador que alcanza para producir más del 80% de la demanda doméstica de naftas y diésel; lo demás se importa, en mayor o menor medida, al ritmo de la actividad agrícola, precisaron.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -