“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se dispuso este sábado ante el peligro por la crecida del rio y el riesgo de que el clima empeore. Evaluarán cómo continuarán las condiciones del tiempo durante el resto del fin de semana.
Ante el peligro por la crecida del rio y el riesgo de que el clima empeore, las autoridades del Parque Nacional Iguazú dispusieron el cierre del acceso a las Cataratas. Es la primera vez que se dispone el cierre del Parque por un alerta meteorológico.
El cierre no tuvo anuncio oficial, aunque los operadores turísticos de la zona ya habían desactivado todas las actividades previstas para este sábado, mientras que iban a evaluar cómo continuarán las condiciones del tiempo durante el resto del fin de semana.
"Las lluvias son muy frecuentes en la región (justamente le dan la característica de selva a este lugar geográfico) y nunca han sido motivo de cierres de toda el Área Cataratas. El Parque Nacional Iguazú es un recurso de inmenso valor para todos los argentinos y para el mundo entero", dijeron los operadores turísticos en un documento, en el que se quejaron del "arbitrario y sorpresivo cierre" del Parque.
Por otro lado, el 2 de noviembre las Cataratas estarán cerradas por un reclamo de los guardaparques, en el marco de una protesta de los sindicatos que los aglutinan (SIGUNARA, UPCN y ATE) por el juicio que están realizando a cuatro colegas, procesados por la muerte de dos niños que fallecieron por la caída de un árbol en Junín de los Andes.
Se trata de una medida polémica porque los guardaparques no tienen "jefes" que decidan por encima de ellos, sino que en un Parque Nacional representan la máxima autoridad con amplios poderes administrativos. Su misión es cuidar y defender algo que es patrimonio de todos los argentinos y nunca se dio que cerraran un área natural.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -