“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la fuerte caída de reservas luego de la cancelación de la semana pasada, el mercado observará de cerca el pago al organismo multilateral.
Argentina cancelará entre lunes y martes los intereses de deuda trimestrales con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por USD 840 millones tras haber afrontado la semana pasada un vencimiento por USD 2.600 millones con el organismo multilateral.
Desde el Ministerio de Economía confirmaron que este lunes, o a más tardar el martes, el Banco Central (BCRA) girará al FMI, por indicación del Tesoro Nacional, los fondos necesarios para cubrir en tiempo y forma con la obligación.
El martes, tras afrontar el pago de USD 2.600 millones, las reservas del Central quedaron en una situación crítica, por lo que el mercado seguirá de cerca el estado tras el nuevo desembolso. Ante la insuficiencia de dólares y DEGs (derechos especiales de giro, la moneda que utiliza el Fondo), el acuerdo de intercambio de monedas con China pasó a ocupar un lugar central para financiar el pago de importaciones y de la deuda externa.
Tras el último pago de capital, las reservas brutas cayeron a USD 21.800 millones, el nivel más bajo desde 2006.
Anteriormente, el Gobierno anunció la ampliación del swap y la activación de un nuevo tramo de libre disponibilidad de USD 6.500 millones.
Tras este pago del vencimiento con el FMI, que se concretará a menos de dos semanas de las elecciones que definirán al próximo presidente de la Argentina por el período 2023-2027 entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza); las obligaciones con el organismo multilateral de este año finalizaran con el vencimiento de fin de año que queda por unos USD 900 millones.
Ese pago deberá hacerlo el próximo presidente, ya que en el cronograma acordado con el Fondo se fijó como fecha el 21 de diciembre, y la nueva gestión asumirá el 10, once días antes.
Los intereses que se le pagan al FMI vienen en aumento año tras año por la suba de tasas de interés a nivel internacional.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -