El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato de Unión por la Patria le brindó una entrevista a un medio extrajero horas antes de presentarse en la Facultad de Derecho de la UBA y participar del debate presidencial.
En la previa del último debate presidencial antes del balotaje que se realizará el próximo 19 de noviembre, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, brindó una entrevista para un medio extranjero donde se refirió a sus inicios en la política, su vínculo con el peronismo y el rol de Milei en la campaña.
En diálogo con El País, contó como fue que se inició en la política y, más precisamente, en el liberalismo: "Mi participación fue muy endeble. Yo era estudiante secundario y fue, en realidad, el vehículo con el cual encontré la forma de participar en política. Era lo que tenía a mano".
Luego, tras su llegada al Partido Justicialista, señaló que destaca "la vocación de transformación que tiene el peronismo por la Argentina y la idea de solidaridad con el otro". En ese sentido, al ser consultado por los personalismos en la política, dejó en claro "no creo en el massismo", y que "las personas estamos de paso, y lo que trascienden son los proyectos; en todo caso vos dejas tu marca el día que te fuiste".
En otro aspecto de la entrevista, comenzó a referirse a Javier Milei al asegurar que "creo que la educación pública gratuita es un valor irrenunciable y que Argentina tiene que defender la multipolaridad como mecanismo de relacionamiento con el mundo". "Me preocupa cuando escucho desequilibrios como que hay que romper la relación con Brasil", añadió.
Ya enfocándose en el candidato de La Libertad Avanza, explicó las razon por la cual penetró en la sociedad: "Supo interpretar el enojo de la gente porque tuvimos cuatro años de caída del ingreso con Macri, y un endeudamiento feroz con el FMI. Tuvimos dos años de pandemia en los que se consolidó la caída del ingreso real, una pésima negociación con los bonistas y una enorme dificultad para poder resolver temas tan profundos como la inflación".
En cuanto a las denuncias por fraude realizadas desde el espacio opositor una vez pasadas las elecciones generales, manifestó que "me llama la atención que en la primaria, cuando el resultado favorecía a Milei, no había sospecha y en el balotaje, porque pueden perder, se instala la sospecha. Eso ya lo hizo Bolsonaro en Brasil y Trump en Estados Unidos".
Finalmente, al recibir la pregunta sobre la enseñanza que le dejan "estos cuatro años de gran conflictividad en la coalición de Gobierno, especialmente entre el presidente Alberto Fernández y su vice", respondió que "se dio una coalición con reparto de responsabilidades transversales y no verticales. Yo no tuve conflicto en mi ministerio, porque del primero al último funcionario lo decidí yo".
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -