Ir al contenido
Logo
Actualidad

Se condenó a 9 años de prisión para el conductor que mató al hijo de Storani en Tigre

Los jueces determinaron que Torres Lacal, de 55 años, es culpable del delito de "triple homicidio simple con dolo eventual", una figura que contempla penas de hasta 25 años de prisión.

Se condenó a 9 años de prisión para el conductor que mató al hijo de Storani en Tigre
El dirigente radical Federico Storani durante el juicio (Télam)

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº 1 de San Isidro condenó en fallo unánime a 9 años de prisión a Pablo Torres Lacal por el delito de "homicidio simple con dolo eventual" a raíz de la muerte de Manuel Storani, hijo del dirigente radical Federico Storani; la madre del niño y otro hombre, en un choque de lanchas ocurrido hace siete años en el delta del partido bonaerense de Tigre.

Según se informó, el imputado no quedará detenido por ahora sino que permanecerá en libertad hasta que quede firme el fallo en el Tribunal de Casación de la Provincia de Buenos Aires.

El hecho por el que se juzgó a Torres Lacal ocurrió el 31 de marzo de 2016 cuando Manuel Storani, de 14 años, viajaba junto a su madre, María de los Ángeles Bruzzone, y otras cuatro personas en una lancha que -cerca de las 23- fue violentamente embestida por otra embarcación conducida por el imputado.

Como consecuencia del choque en el Canal Vinculación, murió Manuel, su madre y Francisco Javier Gotti, que viajaba en la lancha conducida por Torres Lacal.

Los jueces Alberto Ortolani, Sebastián Hipólito Urquijo y Gonzalo Aquino determinaron que Torres Lacal, de 55 años, es culpable del delito de "triple homicidio simple con dolo eventual", una figura que contempla penas de hasta 25 años de prisión.

 

Los jueces argumentaron en el veredicto que Torres Lacal, "administró un riesgo sumamente amplio con su accionar, en plena conciencia y conocimiento de sus actos, y habiendo sido advertido, momentos antes, de un posible desenlace como el que finalmente ocurrió, por un empleado de la estación de servicio donde previamente el acusado había concurrido a cargar combustible a altísima velocidad".

 Durante el juicio, el acusado pidió disculpas a los damnificados: "Fue lo peor que me pasó en la vida. Desde que me desperté, siete días después del accidente, no paraba de llorar".

Torres Lacal conducía a excesiva velocidad y en zigzag, sin respetar la debida vigilancia y la velocidad de seguridad que exige el Reglamento Internacional para la navegación en estas circunstancias.

"La primera sensación es de alivio. No puedo estar contento jamás, porque nadie me va a devolver la vida ni de Manuel, ni de Angeles; y tampoco me gusta que haya personas que sean privadas de la libertad, por una cuestión ideológica, pero tiene que haber un nivel de responsabilidad en el funcionamiento de las instituciones para que la sociedad mejore su calidad", sostuvo Federico Storani tras conocerse el fallo.

Desde el mediodía, amigos y familiares de Manuel empapelaron la entrada del tribunal a la espera de la sentencia con fotos de las víctimas y carteles que decían "Más de 7 años esperando, justicia x Ángeles y Manu".
 


 

    Ultimas Noticias