El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta opción había sido planteada por el ministro de Economía, considerando un amparo colectivo que había sido presentado antes de las Elecciones Primarias.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) confirmó que los candidatos que se enfrentarán en el balotaje de este domingo 19 de noviembre, Sergio Massa y Javier Milei, no estarán obligados a realizarse un examen psicotécnico.
Esta opción había sido planteada por el ministro de Economía, considerando un amparo colectivo que había sido presentado antes de las Elecciones Primarias.
"Un presidente tiene que tener equilibrio mental", dijo Massa en el tercer debate presidencial y el comentario derivó en un "uhhhhh" de festejo en un sector del auditorio, tras lo cual el postulante del peronismo remató: "Te ofrezco ir a hacernos juntos un psicotécnico".
Con esa premisa, en la búsqueda de exponer a Milei, el titular de la cartera económica continuó: "Contale a la gente por qué no te renovaron la pasantía en el Banco Central cuando trabajaste ahí".
Previo a las elecciones generales del 22 de octubre, María Valeria Viglianchino, una ciudadana de la localidad bonaerense de Mar Chiquita, presentó un amparo colectivo para que los entonces cinco postulantes (Massa, Milei, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman) se hicieran un examen psicotécnico en el que se determine si estaban en condiciones de ocupar el cargo.
El fiscal electoral nacional, Ramiro González, y la jueza electoral, María Servini, rechazaron la solicitud. “Resulta improcedente, en ausencia de una regulación normativa que así lo establezca”, indicaron. Esta decisión fue apelada, pero los jueces de la Cámara Nacional Electoral, Santiago Corcuera, Daniel Bejas y Alberto Dalla Via volvieron a desestimarla.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -