El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Festival de Cannes trae lo mejor del cine al Cine Gaumont durante Ventana Sur. Del 27 de noviembre al 3 de diciembre, se presentarán seis películas premiadas que aún no se estrenaron en Argentina.
El Festival de Cannes irrumpe en la pantalla del Cine Gaumont durante la 15ta edición de Ventana Sur, el evento clave del mercado audiovisual, bajo la alianza entre el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Marché du Film del Festival de Cannes. Desde el 27 de noviembre hasta el 3 de diciembre, Buenos Aires será testigo de una selección de películas galardonadas que aún no fueron estrenadas en la región.
La Semana de Cine del Festival de Cannes 2023 presenta un abanico cinematográfico de seis películas, cada una distinguida en la última edición del renombrado certamen. Thierry Frémaux, director general del Festival, encabezará el evento con una proyección diaria a las 20 horas, acompañada de una clase el 28 de noviembre a las 18 horas.
El telón se levanta el lunes 27 con "Perfect Days", obra del reconocido cineasta alemán Wim Wenders. Este dramedy narra la historia de un humilde limpiador de baños públicos en Tokio, cuya vida sencilla se ve sacudida por encuentros inesperados que desvelan su pasado.
El martes 28 y el viernes 2 de diciembre, la cautivante "Anatomy of a Fall" de la francesa Justine Triet, ganadora de la Palma de Oro, lleva a la audiencia a un matrimonio que, habitando una montaña, enfrenta la tragedia de la muerte de su hijo de 11 años, desencadenando una investigación por muerte sospechosa.
El 29 de noviembre, "Fallen Leaves" del finlandés Aki Kaurismäki, laureada con el Premio del jurado, se proyectará en la pantalla del Gaumont, transportando al público a un encuentro nocturno en Helsinki entre dos almas solitarias en busca de su primer y último amor.
La premiada "Monster" del japonés Hirokazu Kore-eda, galardonada al mejor guion, iluminará la pantalla el 30 de noviembre, adentrándose en la vida de una madre que investiga las razones detrás del comportamiento inusual de su hijo.
La historia continúa el 1 de diciembre con "About Dry Grasses" del turco Nuri Bilge Ceylan, que sigue la vida de un joven profesor de arte sumido en una existencia sombría.
La semana culmina el 3 de diciembre con "The Zone of Interest" del inglés Jonathan Glazer, un drama bélico que ofrece una perspectiva singular sobre la Segunda Guerra Mundial desde la mirada de los captores en Auschwitz.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -