El futuro vocero de Javier Milei mencionó que "se inicia una nueva etapa en la Argentina" a pocos días del cambio de gobierno.
Adorni y Cerruti se reunieron para la transición en la vocería presidencial
Actualidad - Hace hace 9 horas
El Gobierno oficializó la extensión del programa de incremento exportador hasta el 10 de diciembre, con nuevas condiciones.
El Gobierno oficializó la extensión del programa de incremento exportador hasta el 10 de diciembre, con nuevas condiciones.
El decreto 597/2023 incrementa al 50% la porción de divisas que se pueden liquidar en el segmento del dólar Contado con Liquidación o "CCL". De esta forma, el nuevo tipo de cambio promedio de exportación estará en torno a los $615, pero dependerá de la variación de las cotizaciones.
Asimismo, el decreto establece que los exportadores de las mercaderías comprendidas en la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.), alcanzados efectuarán el pago de los derechos, tributos y demás conceptos en las condiciones que establece la normativa aplicable, en los plazos que a esos efectos disponga la AFIP, entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA, no debiendo superar dicha fecha el 31 de diciembre de 2023, inclusive, correspondiendo aplicar la alícuota del Derecho de Exportación (D.E.) respectivo, considerando el contravalor excepcional y transitorio previsto en el mencionado artículo 1º del presente acto.
Durante el mes de noviembre, el Banco Central consiguió con esta herramienta mejorar su posición en el mercado de cambios y acumuló más de u$s286 millones.
Sin embargo, la medida se da en medio de una transición plagada de incertidumbre, donde el foco estará puesto en la respuesta de los exportadores: si consideran el beneficio lo suficientemente atractivo para liquidar sus ventas al exterior o prefieren esperar al cambio de gobierno.
El futuro vocero de Javier Milei mencionó que "se inicia una nueva etapa en la Argentina" a pocos días del cambio de gobierno.
Actualidad - Hace hace 9 horas
Rossana Chahla asumió como intendenta de San Miguel de Tucumán el pasado 29 de octubre, como candidata del Frente de Todos y alertó que puede estar recibiendo un "golpe institucional".
Actualidad - Hace hace 14 horas
Roberto Martingano estaba acusado por encubrimiento y Elian Frías por falso testimonio. La querella y la fiscalía manifestaron su sorpresa y adelantaron que van a recurrir el fallo.
Actualidad - Hace hace 15 horas
El nivel de renovación de Letras de Liquidez (Leliq) de los bancos tocó un nuevo mínimo al alcanzar sólo el 1,8% del total que vencía en la jornada del martes.
Actualidad - Hace hace 15 horas