El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Feria del Libro Antiguo en la Casa de la Cultura de Buenos Aires conmemorará el centenario de "Fervor de Buenos Aires" de Borges.
La Casa de la Cultura de la ciudad de Buenos Aires se viste de nostalgia literaria con la llegada de la Feria del Libro Antiguo, un evento que celebra el legado de las palabras impresas que resistieron el paso del tiempo. Desde el próximo miércoles 29 de noviembre hasta el 3 de diciembre, esta feria, que cumple su 16ª edición, abrirá sus puertas para sumergir a los visitantes en un viaje temporal a través de materiales bibliográficos que datan desde el siglo XVI hasta el XX.
El foco de esta edición recae en un hito literario de la Argentina: el centenario de "Fervor de Buenos Aires", el primer poemario de Jorge Luis Borges. Este evento excepcional contará con la participación de destacados exponentes como Beatriz Sarlo, Daniel Balderston, Sylvia Saítta y Daniel Link, quienes compartirán su visión y análisis sobre la trascendencia de esta obra fundacional en una mesa redonda inaugural el miércoles a las 18 horas.
La Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (Alada), organizadora de esta feria, promete una exhibición inigualable: rarezas, manuscritos y primeras ediciones de la obra de Borges se expondrán como verdaderos tesoros accesibles al público. Desde la entidad se destaca que estos valiosos ejemplares rompen el mito de la inaccesibilidad, ofreciendo oportunidades para adquirir estas piezas literarias que, en muchos casos, tienen un valor similar al de una obra de arte.
Una de las grandes atracciones será el taller que congregará a expertos encuadernadores, grabadores, impresores, restauradores, ilustradores y calígrafos, quienes mostrarán sus habilidades y técnicas al público, generando una interacción única y enriquecedora.
Este año, la feria también acogerá una presencia destacada de la Biblioteca Argentina para Ciegos, con su colección en sistema Braille, así como la presentación del primer libro háptico de artista. Este ejemplar ofrecerá una experiencia sensorial diferente, permitiendo al lector sumergirse en una selección de poemas de "Fervor de Buenos Aires" a través del tacto.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -