Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario electo de Entre Ríos se refirió a la posibilidad de que la dirigente sea parte de la gestión de La Libertad Avanza.
Luego de que se conozca que Patricia Bullrich podría sumarse al Gobierno de Javier Milei como ministra de Seguridad, Rogelio Frigerio, gobernador electo de Entre Ríos, se refirió a los rumores y como esto podría afectar al rol que la dirigente tiene en el PRO.
En diálogo con Radio Con Vos, el mandatario electo consideró que "si Patricia Bullrich es funcionaria del Gobierno no va a poder seguir siendo la presidenta del partido", y remarcó que "eso es algo casi obvio".
Además, al ser consultado sobre si este tema se discutió dentro del espacio político, manifestó: "No lo sé, pero la consulta no tiene que ser solo partidaria. Nosotros formamos parte de una coalición. Tiene que formar parte de una decisión de todos y esto claramente no ha sido así".
Vale destacar que Frigerio, que asumirá a la gobernación de Entre Ríos el próximo 10 de diciembre en reemplazo del peronista Gustavo Bordet, en la previa del balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, al igual que el resto de los gobernadores de Juntos por el Cambio, dejó en claro que mantendría su "neutralidad".
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -