“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después del ataque sucedido el pasado 7 de octubre y del inicio del conflicto armado, la organización terrorista y el gobierno israelí se encuentran transitando un acuerdo de alto al fuego.
A pesar del retraso sucedido en las últimas horas, se dio el segundo intercambio de rehenes entre Israel y Hamás. Según las autoridades, un total de 13 personas de nacionalidad israelí y cuatro tailandeses fueron liberados y ya se encuentran en centros de cuidados intensivos.
En comparación con el grupo anterior, a pesar de que se mantuvieron la cantidad de israelíes que recuperaron su libertad, está mayormente integrado por menores de edad.
En cuanto a la liberación, las personas que estaban siendo retenidas por la organización palestina fueron llevadas al cruce fronterizo de Rafah en Egipto y entregadas a funcionarios israelíes. Posteriormente, fueron trasladadas a Israel a través de una entrada lateral en el cruce de Kerem Shalom.
Previo a la liberación, el ejército difundió un video en el que se veían los preparativos para recibir al grupo, especialmente a los menores, que serán asistidos psicológicamente. De hecho, en las imágenes se visibilizaban juguetes, ropa, comida y demás cosas para el entretenimiento.
Además, en un comunicado, se afirmó: “Nuestras fuerzas acompañan a los rehenes liberados hasta que lleguen a los hospitales con sus familias. Los comandantes de las FDI y sus soldados saludan y abrazan a los rehenes que regresan a casa. Continuaremos trabajando junto con los órganos del sistema de defensa para la devolución de todos los rehenes”.
Durante el transcurso del primer día del alto al fuego temporal, Hamas liberó a 24 de las 240 personas capturadas en el ataque terrorista del 7 de octubre, e Israel hizo lo mismo con 39 palestinos detenidos en sus cárceles.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -