“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente admitió que estos episodios ocurrieron después del atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, pero decidieron callarlo con su custodio para "no hacer un problema".
A días de dejar el Gobierno, el presidente Alberto Fernández hizo un repaso de sus cuatro años de gestión y reveló que después del atentado que sufrió la vicepresidenta Cristina Kirchner, le apuntaron con una mira telescópica mientras viajaba en helicóptero.
"Mientras yo fui presidente dos o tres veces, mientras viajaba en helicóptero de Casa Rosada a Olivos, me apareció una mira telescópica dentro del helicóptero", contó el mandatario en una entrevista realizada por el periodista Jorge Fonteveccia del diario Perfil.
Y detalló: "Con un rayo láser, una mirilla, alguien que está con algún arma enfocándome con el láser al helicóptero. No creo que haya pretendido tirar el helicóptero. No sé. Lo que sí quería era que yo recibiera el mensaje de que había una mira telescópica apuntando al helicóptero".
En ese sentido, el presidente dijo que le pasó "dos, tres o cuatro veces", aunque con su custodia decidieron no contarlo. "Nos callamos porque dijimos: 'No hagamos un problema con esto'".
Durante la entrevista, Fernández también reconoció que "las familias de los que hacemos política, así como amenazan a la familia de (Sergio) Massa, viven permanentemente amenazadas en las redes sociales, o amenazadas por email o amenazadas por WhatsApp, permanentemente".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -