El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente electo dijo que la inflación de los próximos meses "está jugada" y confió en que las futuras medidas económicas permitirán terminar con la inflación en un lapso de 18 a 24 meses.
Javier Milei oficializó este miércoles tras su regreso de Estados Unidos la designación de Luis Caputo como ministro de Economía y trazó un panorama adverso para la economía durante los próximos meses. El presidente electo reiteró que "no hay más plata" y advirtió que la Argentina ingresará en un período de "estanflación".
"Va a haber una estanflación, porque cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica", dijo esta mañana en diálogo con radio La Red. Quiere decir que el país atravesará un período alta inflación combinado con una caída de la actividad económica.
El mandatario electo explicó que la inflación de los próximos meses "ya está jugada" porque la política monetaria "tiene un rezago de 18 a 24 meses" y es producto "de lo que se hizo durante los últimos meses".
"Por eso la única billetera que va a estar abierta es la de Capital Humano, para dar contención a los caídos", insistió Milei sobre lo que repitió en los últimos reportajes. Al frente de ese 'súper ministerio' está confirmada Sandra Pettovello.
El Jefe de Estado entrante dijo que están diseñando "todos los mecanismo para detener la emisión de dinero para en un lapso de 18 a 24 meses, terminar con la inflación". "Esa es la evidencia empírica del caso argentino. La convertibilidad, que funcionaba bajo esa misma regla, tardó 20 meses", recordó.
El presidente insistió en que ese es el período que cree demandará la estabilización de precios y afirmó que “está preparando un paquetes de medidas con ese objetivo".
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -