El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un estudio realizado sobre más de 6.500 mujeres arrojó porcentajes que vinculan directamente la permanencia en redes sociales con los problemas alimenticios.
Todos los 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de la lucha contra los
Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), dado que se trata de uno de los problemas de salud pública más graves de nuestros días.
El rol de las redes sociales es de gran importancia, a tal punto que un estudio realizado sobre más de 6.500 mujeres arrojó porcentajes que vinculan directamente la permanencia en estos medios con los problemas alimenticios.
Bajo ese marco, el Dr. Sebastián Soneira, Jefe de la Sección de Trastornos Alimentarios y Psiquiatría Nutricional del Servicio de Psiquiatría de Fleni, explicó que “las redes sociales
promueven estándares de belleza irreales y basados en la delgadez, permiten la comparación entre iguales incrementando la preocupación por el peso y crean espacios que fomentan los trastornos de la conducta alimentaria".
De hecho, está comprobado que la población de mayor riesgo y exposición está compuesta por mujeres de entre 12 y 21 años. Además, un estudio señaló que 8 de cada 10 mujeres se sienten insatisfechas con su imagen corporal y que el 86% afirma que alguna vez se sintió mal con su cuerpo después de ver una publicación de Instagram, siendo casi dos tercios de los casos publicaciones realizadas por influencers o celebridades.
Respecto al tratamiento, el profesional indicó que "se propone un abordaje integral con un equipo conformado por un grupo interdisciplinario de especialistas con amplia trayectoria en intervenciones terapéuticas basadas en la evidencia científica".
Al mismo tiempo, agregó: "Nuestro objetivo no solo implica el control de la ingesta alimentaria, sino que se trabaja en la recuperación del bienestar físico y emocional”.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -