El saludo distante entre ambos mandatarios generó una ola de comentarios y análisis en redes sociales.

Javier Milei y Gabriel Boric protagonizaron un momento tenso en la asunción de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un estudio realizado sobre más de 6.500 mujeres arrojó porcentajes que vinculan directamente la permanencia en redes sociales con los problemas alimenticios.
4713_sq.jpeg)
Todos los 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de la lucha contra los
Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), dado que se trata de uno de los problemas de salud pública más graves de nuestros días.
El rol de las redes sociales es de gran importancia, a tal punto que un estudio realizado sobre más de 6.500 mujeres arrojó porcentajes que vinculan directamente la permanencia en estos medios con los problemas alimenticios.
Bajo ese marco, el Dr. Sebastián Soneira, Jefe de la Sección de Trastornos Alimentarios y Psiquiatría Nutricional del Servicio de Psiquiatría de Fleni, explicó que “las redes sociales
promueven estándares de belleza irreales y basados en la delgadez, permiten la comparación entre iguales incrementando la preocupación por el peso y crean espacios que fomentan los trastornos de la conducta alimentaria".
De hecho, está comprobado que la población de mayor riesgo y exposición está compuesta por mujeres de entre 12 y 21 años. Además, un estudio señaló que 8 de cada 10 mujeres se sienten insatisfechas con su imagen corporal y que el 86% afirma que alguna vez se sintió mal con su cuerpo después de ver una publicación de Instagram, siendo casi dos tercios de los casos publicaciones realizadas por influencers o celebridades.
Respecto al tratamiento, el profesional indicó que "se propone un abordaje integral con un equipo conformado por un grupo interdisciplinario de especialistas con amplia trayectoria en intervenciones terapéuticas basadas en la evidencia científica".
Al mismo tiempo, agregó: "Nuestro objetivo no solo implica el control de la ingesta alimentaria, sino que se trabaja en la recuperación del bienestar físico y emocional”.

El saludo distante entre ambos mandatarios generó una ola de comentarios y análisis en redes sociales.
Actualidad -

En medio de un amplio operativo encabezado por la ministra Patricia Bullrich en la localidad de 9 de Julio, la Nación confirmó fondos para reconstrucción, maquinaria pesada y personal militar para hacer frente a una emergencia que afecta a la cuenca del río Salado.
Actualidad -

Según datos del Instituto Argentina Grande, durante septiembre se registraron 92.535 cheques rechazados por falta de fondos, la cifra más alta desde junio de 2020. El aumento coincide con crecientes niveles de endeudamiento familiar y morosidad financiera.
Actualidad -

Los centros sanitarios dependientes del Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesan una grave crisis: faltan pagos de sueldos, se adeudan meses a profesionales y proveedores, y la renovación del organismo que gestionaba los pagos genera temor por un colapso del sistema.
Actualidad -

Será desde el miércoles 12 hasta el viernes 14 de noviembre. Exigen que se implemente la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo veto fue revertido
Actualidad -

El evento cultural porteño tendrá 300 espacios para visitar con entrada libre y gratuita.
Actualidad -