El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gobierno porteño aseguró que se asumieron “150 compromisos con los vecinos, con un grado de cumplimiento superior al 90%”.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, realizó este viernes un balance de su gestión de ocho años al frente del Ejecutivo porteño al asegurar que desde la administración de la Ciudad se asumieron “150 compromisos con los vecinos, con un grado de cumplimiento superior al 90%”.
Al realizar un repaso de sus años como jefe de Gobierno, en el período 2015-2023, en un encuentro organizado en la sede del Gobierno porteño en el barrio de Parque Patricios, Larreta agradeció a “todos los porteños, porque esta transformación sólo fue posible gracias a ustedes”.
En materia educativa, Larreta sostuvo que se construyeron 54 escuelas y se sumaron 9.000 vacantes al sistema, además de modificar el estatuto docente para que “los ascensos sean por mérito”.
En ese sentido, destacó que la Ciudad tiene 192 días de clases al año, y que 32.000 alumnos del secundario participaron del plan de prácticas educativas en empresas.
Al hablar de seguridad, señaló la creación de la Policía de la Ciudad al explicar que “tenemos 26.000 agentes bien equipados, y el 75% de la Ciudad está vigilada por cámaras”.
Asimismo, remarcó la creación de siete comisarías y sostuvo que “somos la capital más segura de América” detrás de Ottawa, la capital canadiense.
En materia de integración, el mandatario porteño apuntó que “se integraron los barrios populares, con 17.000 viviendas nuevas, polos educativos, presencia de policía, empresas, nuevos espacios públicos”.
También señaló como un hito en esta política de integración el traslado del ministerio de Educación porteño al Barrio 31 y de la cartera de Desarrollo Humano al barrio 15, donde antiguamente estaba el edificio conocido como “El Elefante Blanco”.
Al referirse a la transformación urbana, Larreta reseñó que “se hicieron más de 40 kilómetros de obras hidráulicas para reducir riesgos de inundaciones, tres viaductos, y el Paseo del Bajo, que permite que los trayectos de camiones por la ciudad, que antes tardaban una hora, ahora tarden no más de diez minutos”.
"Ampliamos -continuó- seis nuevos corredores del Metrobus y seis nuevos centros de transbordo, se multiplicaron por 13 los viajes en bicicletas y renovamos los vagones de los subtes”.
En cuanto a espacio público, resaltó la creación de “200 hectáreas de espacio verde, creamos el Parque de la Innovación e impulsamos el proyecto de BA Costa, con la ciudad de cara al río”.
En materia de transformación digital explicó que “Buenos Aires es la primera ciudad del mundo en usar WhatsApp para comunicarse con los vecinos, algo que resultó fundamental durante la pandemia”.
En materia de salud, indicó que “todos los porteños tienen un centro de salud a no más de 15 minutos de su casa, y aumentamos las camas de atención durante la pandemia, con 72 centros de testeos y una campaña de vacunación (contra el coronavirus) enorme, que hizo que el 95% de los vecinos hayan completado todo el esquema”.
En cuanto a la parte económica subrayó que “tenemos el menor nivel de deuda de los últimos diez años, déficit cero por segundo año, cumplimos con la baja de impuestos y creamos un fondo anticíclico por 350 millones de dólares, que solo se puede usar por emergencias, para que ningún imprevisto altere la calidad de vida de los porteños”.
Por último, concluyó: “Estoy seguro que Jorge (Macri) y Clara (Muzzio) continuarán y mejorarán las transformaciones, porque para nosotros es fundamental la continuidad de las políticas”, al aludir al Jefe y la Vicejefa de Gobierno electos que asumirán la semana próxima.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -