Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que se conozca su designación, el diputado electo de La Libertad Avanza mantuvo una reunión de tres horas con el mandatario elegido en el balotaje presidencial, Javier Milei.
Tras ser oficializado como la persona que encabezaría la Cámara baja a partir del 10 de diciembre, el diputado electo por La Libertad Avanza (LLA), Martín Menem, se reunió con el presidente electo, Javier Milei, y le expresó su agradecimiento.
En diálogo con la prensa desde las puertas del Hotel Libertador, manifestó: "Quise expresar mi gratitud al Presidente (electo) y agradecer la confianza que ha depositado en mí al nominarme como candidato a la presidencia de la Cámara de Diputados. La gente nos ha elegido para liderar este gobierno a partir del 10 de diciembre".
Además, destacó que el mensaje clave es la "austeridad" y que están comprometidos en "cambiar la historia de la Argentina". "Enfrentamos una realidad económica donde los recursos son limitados; trabajemos juntos para promulgar las leyes necesarias en el momento oportuno", agregó.
Y, previo a retirarse, concluyó señalando que "es hora de poner manos a la obra y trabajar. Les deseo a todos una muy buenas tardes porque no tengo más comentarios que hacer".
Una vez finalizada la reunión, que comenzó alrededor de las 15:30 horas, el presidente electo compartió un posteo en redes sociales junto a Menem.
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -