El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante una conferencia de prensa, en la que Filo.news estuvo presente, el elenco de "Wonka" compartió su visión sobre la nueva película de Timothée Chalamet, que llegará a la pantalla grande el próximo 7 de diciembre.
"Todo lo bueno en este mundo comenzó con un sueño", palabras que preceden el título en la portada norteamericana de "Wonka" de Paul King; y que van más allá del mero propósito literario. Se convierten en un perfecto resumen de lo que aguarda la película: cómo nació la célebre fábrica de chocolates que cautiva el imaginario colectivo desde la década de los 70. Plasma la magia del momento en el que el pequeño Willy Wonka, cautivado por su amor por los dulces, emprende un viaje hacia la realización de aquello que tanto anhelaba. Y a partir del próximo 7 de diciembre, se podrá descubrir aquella historia en forma de musical en todas las salas de cine del país.
La propuesta que presenta el director resulta insuperable. Es una fusión de sus narrativas más fantásticas, acompañadas por canciones compuestas por Neil Hannon, miembro de la banda británica The Divine Comedy, que hacen del film una obra diferente. Su madurez artística es evidente, y su estilo, fiel a éxitos como "Paddington" (2014) y "Bunny and the Bull" (2009), se muestra casi como un sello propio. Pero, sin duda alguna, lo más llamativo es el elenco con figuras como Calah Lane, Keegan-Michael Key, Matt Lucas, Sally Hawkins, Rowan Atkinson, Olivia Colman y Hugh Grant. Y, sobre todo, con un protagonista que revitaliza la clásica historia de Roald Dahl: Timothée Chalamet.
No se trata de comparar esta proyección con sus predecesoras ni hacer juicios sobre cuál es mejor. Son tres obras complementarias. A diferencia de "Un mundo de fantasía" (1971) y "Charlie y la fábrica de chocolate" (2005), el nuevo largometraje se sumerge en la juventud de Wonka (Chalamet), dejando de lado las travesuras de los niños que visitan su fábrica y concentrándose en los orígenes del emprendedor. Se muestra a un chico creativo y con el firme propósito de transformar el mundo a través de sus exquisitos sabores. La cinta traza el camino de su búsqueda por convertirse en un inventor, mago y chocolatero sin igual. Lo que el joven e inocente no esperaba era encontrarse con un mundo implacable y desafiante, donde todos anhelan su fortuna y tratan de obstaculizar sus sueños, especialmente si estos amenazan con el poder de otros.
En el marco de una videoconferencia desde Londres, Inglaterra, en la que Filo.news estuvo presente, el elenco dio detalles acerca de la esencia del personaje, y de la película en sí. "Su mayor virtud es su espíritu optimista. Nuestra historia se sitúa 25 años antes de los eventos de 'Charlie y la fábrica de chocolate'. Es un joven que está dando sus primeros pasos y tiene grandes expectativas", detalló King, y prosiguió: "Dentro del universo de Dahl, el mundo no es precisamente el entorno amable y acogedor que podríamos esperar. A pesar de esto, Willy no se rinde ante las dificultades y se propone cambiar las cosas".
La elección del actor principal no fue una tarea sencilla. Entre candidatos de la talla de Tom Holland, Ryan Gosling, Donald Glover e incluso Ezra Miller, Chalamet fue el seleccionado, dando sus primeros pasos en el canto y baile en la gran pantalla. Según compartió el actor, la idea de interpretar a un personaje "tan querido" como Wonka lo "intimidaba". "Sin embargo, apenas leí las primeras cinco páginas del guión, dije que sí", aseguró. "Siempre estuve cautivado por el trabajo de Paul en las películas de 'Paddington'. Lo que me llamó la atención de esta obra es la ingeniosa interpretación que le da a la historia. La manera en que la aborda es simplemente una perfección absoluta", detalló.
La "presión" a la que hace referencia Chalamet es completamente comprensible. Interpretar a un personaje legendario no es una tarea sencilla, sobre todo cuando previamente fue encarnado por figuras como Gene Wilder y Johnny Depp. "Cuando los personajes son tan queridos, la gente tiende a protegerlos mucho. Pero cuando la historia, el guión y el concepto son tan ingeniosos como lo que idearon Simon (Farnaby) y Paul, la historia se siente justificada", expresó el protagonista. En ese sentido, King agregó: "Timothée trae una nueva perspectiva a este personaje, manteniendo su esencia y agregando su propio toque único".
El centro de atención no solo recae en la narrativa principal: Grant y su interpretación de Oompa-Loompa se llevó todos los elogios. Estos personajes entrañables, reconocidos por su pequeña estatura, piel de color anaranjado y cabello verde, desempeñan un papel crucial en el universo de Wonka. Originarios de Loompalandia, una región ficticia, fueron rescatados por el chocolatero de condiciones adversas en su tierra natal. En las adaptaciones cinematográficas previas, sus apariencias y roles fueron variando, desde actores enanos hasta la interpretación unificada de Deep Roy en la adaptación dirigida por Tim Burton.
"¡Fue terrible, horrible!", bromeó Grant al ser cuestionado sobre el proceso de filmación. "Fue bastante incómodo. Llevaba una especie de corona de espinas, con correas alrededor, mientras 16 cámaras me grababan", describió entre risas. "Y así estuve durante dos años. No podría haber detestado más toda la situación. Pero luego, cuando vi el resultado, me di cuenta de que todo el esfuerzo valió la pena", aclaró. "La gente me pregunta con frecuencia cómo logré que Grant tomara este papel. Mi respuesta es simple: ¡le caemos muy bien!", comentó King.
Como en toda película, suele surgir un personaje antagonista y en esta ocasión, Colman da vida a ese papel que complica un poco las cosas. Aunque no es habitual verla en este tipo de roles, demostró estar a la altura con su interpretación de Mrs. Scrubbit. "Es realmente divertido interpretar a una villana. Sabía que disfrutaría trabajando con Paul; me encantaron las películas de Paddington. Además, soy una gran fan de Timmy. Pensé que sería algo realmente divertido de hacer. Y lo fue. Literalmente disfruté cada día, y esa colaboración entre diferentes departamentos, junto con la libertad que se nos dio, fue increíble", expresó la actriz.
Con un elenco variado y una trama dinámica que no solo avanza en la historia, sino que resalta mensajes de perseverancia, unidad y diversión, con una dura crítica al capitalismo, Paul invita a todas las generaciones a ver la película a partir del próximo 7 de diciembre. "En el corazón de esta película está la familia y su influencia duradera, tanto la que nos da origen como aquella que construimos a lo largo de nuestras vidas. Willy llega a una ciudad desconocida y reúne a un grupo de amigos que logran algo genuinamente extraordinario. Espero que sea un film que logre acercar a las personas", cerró el director.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -