El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será el próximo miércoles 20 de diciembre. Podrían sumarse otros movimientos, sindicatos y organizaciones de derechos humanos. "Vamos a resistir este avance y defender el derecho a manifestarnos", afirmó Eduardo Belliboni.

El dirigente del Polo Obrero y referente de Unidad Piquetera (UP), Eduardo Belliboni, cruzó al presidente Javier Milei por advertir durante su discurso de asunción que eliminaría la asistencia estatal a quienes corten la calle para protestar.
En declaraciones a Radio 10, el dirigente del Polo Obrero advirtió que Milei "agita un cóctel peligroso". "Ninguna persona, cobre o no un plan, tiene prohibido protestar. Eso no se ha modificado porque para eso tienen que modificar la Constitución, a no ser que quieran prohibir el derecho a la protesta", dijo.
En uno de los pasajes más estruendosos de su alocución, hacia la Plaza del Congreso y de espaldas a la Asamblea Legislativa tras jurar y recibir los atributos presidenciales de su antecesor, Alberto Fernández, Milei destacó: "El que corta, no cobra". En el mismo discurso, agregó: "Fuera de la ley no se permite nada". Este lunes, Belliboni cuestionó las palabras del presidente y anunció un "paro de advertencia" contra las propuestas libertarias.
Seguro de que el planteo del mandatario se trata de una "arbitrariedad" y "una amenaza al sector más débil e indefenso de la sociedad", anunció que el próximo miércoles 20 de diciembre saldrán a la calle con todas las organizaciones sociales que estén disputas a plegarse a la movilización. En ese sentido, contó que mantienen reuniones también con sindicatos y movimientos de derechos humanos.
"Es un paro de advertencia. Vamos a resistir este avance y defender el derecho a manifestarnos. No pueden prohibir la protesta. Si lo quieren hacer, modifiquen la Constitución en el Congreso", marcó.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -