El ex Secretario de Legal y Técnica de la Nación estaba cursando una enfermedad que lo obligó a dejar el cargo a principios del mes de abril.
4759_sq.png?w=1024&q=75)
Murió Javier Herrera Bravo, ex funcionario del gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara Nacional del Trabajo ordenó frenar la medida "hasta tanto recaiga sentencia definitiva sobre la cuestión de fondo". Fue a partir de una presentación de la CGT.
El Gobierno sufrió este miércoles su primer revés judicial luego de que la Cámara Nacional del Trabajo dictara una medida cautelar que suspende la aplicación del apartado laboral del DNU de desregulación económica que firmó el presidente Javier Milei.
"Díctase una medida cautelar suspendiendo la aplicabilidad de lo dispuesto en el Titulo IV Trabajo del Decreto de Necesidad y Urgencia n.° 70/23 hasta tanto recaiga sentencia definitiva sobre la cuestión de fondo ventilada en estos actuados", decidieron los jueces en el marco del expediente inaugurado a partir de una presentación de la CGT.
Las reformas habían sido introducidas por el Gobierno en el Decreto 70/23 que el mandatario presentó en cadena nacional rodeado de sus funcionarios más cercanos y de Federico Sturzenegger, el arquitecto del texto.
En su fallo, los jueces María Dora González, Andrea García Vior y Alejandro Sudera sostienen que la extensa fundamentación del Poder Ejecutivo sobre la gravedad de la situación económica del país resulta insuficiente para demostrar la urgencia en implementar cambios estructurales en las leyes laborales, máxime cuando algunas de esas normas tienen naturaleza penal.
Los camaristas señalaron también que el presidente de la Nación podría haber convocado a sesiones extraordinarias en el Congreso si consideraba prioritario el tratamiento de la reforma laboral.
Así, al menos de forma transitoria, el Poder Judicial frenó las reformas anunciadas por el Gobierno nacional en un área sensible como es la laborar, y que le valió la convocatoria de la CGT a un paro general para el 24 de enero, cuando se cumplirán sólo 45 días de la asunción de la nueva administración.
En paralelo, los legisladores de la oposición exponen sus reparos al Decreto. No tanto por el contenido sino por la forma en que el presidente intenta imponer las reformas. De todos modos, la medida corre hasta tanto no sea derogada por ambas Cámaras.
El ex Secretario de Legal y Técnica de la Nación estaba cursando una enfermedad que lo obligó a dejar el cargo a principios del mes de abril.
Actualidad -
Bianco justificó la estrategia electoral del oficialismo tras el cierre de candidaturas y advirtió sobre las consecuencias de los recortes en obras públicas y fondos nacionales.
Actualidad -
La medida alcanza a quienes tuvieron 86 puntos o más en la primera instancia y busca revisar los resultados tras detectar un supuesto aumento inusual de calificaciones altas.
Actualidad -
Las autoridades obtuvieron la autorización judicial y dispuso la remoción del edificio que se quemó el 16 de julio. La fiscalía aún investiga las causas del siniestro.
Actualidad -
La vicepresidenta publicó un saludo por el Día de la Gendarmería luego de que se le negara el ingreso al evento que encabezó Milei en La Rural.
Actualidad -