Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.

El Vaticano recibió la primera peregrinación de la comunidad LGBTQ+ en el papado de Leon XIV
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un grupo de diputados radicales le presentaron un pedido al titular de la Cámara baja, Martín Menem, para extender el plazo de sesiones extraordinarias que finalizará el 31 de enero.
Con el objetivo de extender las sesiones extraordinarias hasta el 29 de febrero, un grupo de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) presentó un pedido formal. El fin es poder continuar debatiendo hasta esa fecha los detalles de la Ley Ómnibus.
De acuerdo a Ámbito, en una nota presentada ante el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, algunos legisladores radicales pidieron extender el plazo de sesiones extraordinarias que terminará el 31 de enero.
El motivo de la solicitud es que tras seis jornadas de debate en el plenario de comisiones, el Congreso todavía está en instancias iniciales del tratamiento de la ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos".
De esa manera, aún resta que los legisladores emitan un dictamen, aunque ni el oficialismo ni la oposición presentó por el momento ninguna propuesta de texto final.
Por su parte, el Gobierno busca apurar el tratamiento de la ley. A tal punto que barajaron la posibilidad de sesionar este fin de semana para poder lograr tratar el proyecto en la Cámara baja antes del paro del 24 de enero convocado por la CGT.
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -
Thiago Florentín, militante del MTR-Votamos Luchar, recuperó la libertad tras más de una semana detenido. Fue procesado por atentado a la autoridad e instigación a la violencia colectiva, aunque seguirá en libertad sin prisión preventiva.
Actualidad -
El indicador que mide la percepción de riesgo financiero de Argentina alcanzó su nivel más alto en cinco meses. La tendencia refleja la volatilidad política, la presión cambiaria y la intervención oficial en los mercados antes del comicio provincial.
Actualidad -
El mandatario mantuvo encuentros con el vicepresidente de Chevron, Michael Milken y otros referentes empresariales, en el marco de la estrategia oficial para atraer inversiones.
Actualidad -
En respuesta, la empresa calificó la decisión como “injustificada” y anticipó que recurrirá ante la justicia para revertirla.
Actualidad -
El joven recuperó la libertad al mediodía del viernes. Además, su abogada rechazó las imputaciones y cuestionó la acusación de incitación a la violencia colectiva.
Actualidad -