En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conjunto argentino, que eligió la temática "Avatar", terminó por detrás de Italia, Corea del Sur y Hungría.
La Selección Argentina finalizó en el cuarto puesto del Mundial del Helado Artesanal que se disputó en Rimini, Italia. El equipo local se consagró campeón, mientras que el podio lo completaron Corea del Sur y Hungría.
El equipo nacional, creado en conjunto por la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) y la Federación de Trabajadores Pasteleros, estuvo liderado por el capitán y Maestro heladero, Eduardo Zacaria, además de Alberto Alegre, Corina Cambón, Rubén Darré y Santiago Nieto.
Eduardo Zacaria, Alberto Alegre, Corina Cambón, Rubén Darré y Santiago Nieto fueron los integrantes del equipo argentino en el Mundial del Helado Artesanal. Foto: prensa AFADHYA.
Durante la competencia, Argentina enfrentó a diez países en diferentes competencias en las que un jurado integrado por profesionales y los capitanes de todos los equipos, se encargó de evaluar el desempeño y las habilidades en distintas modalidades. Los aspectos que se tuvieron en cuenta fueron: mise en place, higiene (buenas prácticas de manufactura), trabajo en equipo, técnica, calidad organoléptica (sabor, color, textura, sensación de frío), creatividad – innovación y presentación final.
"Avatar" fue la temática elegida por Argentina en el Mundial del Helado Artesanal. Foto: prensa AFADHYA.
La temática que eligió el conjunto nacional para participar de la Copa del Mundo fue "Avatar".
Torta Helada: una creación compuesta por un semifreddo de chocolate, pistacho, fruta del dragón (una fruta exótica, de estilo ácido) y frutos rojos. Con toques de crocante de chocolate, mango y maracuyá, frambuesa, granada y lima. Para elaborar esta torta helada se utilizaron y desarrollaron especialmente 13 moldes de silicona y más de 28 piezas.
Bacha helada: una gianduja deconstruida. La gianduja es un sabor italiano muy clásico. El motivo de deconstruirla es darle a la persona la posibilidad de probar cada sabor individualmente pero también en conjunto. Un mix de sabores de helado de nocciola (avellana), helado de chocolate con leche al 30%, fondant con helado de nibs de chocolate y mandarina. Decorada con escultura 3D, pelo crocante de caramelo, ojos y plumas de chocolate y Atokirina (nombre Na’vi de las semillas del árbol de las almas: caramelo estirado).
Tres Mignon de distintos chocolates: uno de chocolate con leche, clásico y tradicional, intensificado por el sambayón y panettone; otro de chocolate fondente, con un apraliné de avellanas y sorbet de mandarina; y por último, uno de chocolate blanco y maracuyá, muy fresco, con notas frutales y un herbáceo aportado por el pimiento, con toques de pistacho salado y sorbet de cassis.
Argentina finalizó cuarta en el Mundial de Helado Artesanal. Foto: prensa AFADHYA.
Helado Gastronómico, salado: un helado con aceite de oliva de varietal Coratina, afrutado, un poco amargo y picante, acompañado por Baba ganoush, una crema de berenjenas asadas.
Copa Helada: descubrir el cacao como fruta. El mucígalo es una sustancia que recubre las semillas del cacao y es parte crucial para el desarrollo de los sabores del cacao. En esta copa, el equipo argentino lo utilizó como sabor principal del helado, que también tiene notas frescas. Además, la copa está compuesta por un sorbete de coco, semifreddo de chocolate, merengue de coco y frutilla, sorbet de frutilla, salsa de vino y tuile de cacao.
También se presentaron la escultura de caramelo que representó al característico dragón de Avatar, la escultura de chocolate que hizo referencia a la protagonista "Neytiri" con arco y flecha, y la escultura de hielo que fue "Jake", el protagonista de la película.
"En la Argentina sin dudas tenemos uno de los mejores Helado Artesanales del mundo y en estas competencias se sigue demostrando. Transitamos el camino de las competencias internacionales desde hace más de 15 años y con mucho esfuerzo y preparación en cada una de las ediciones", afirmó el presidente de AFADHYA y Maestro Heladero, Maximiliano Maccarrone.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -