La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las películas consiguieron la mayor cantidad de pre-nominaciones, junto a la segunda temporada de "Iosi, el espía arrepentido" y "División Palermo" en el rubro de series.
Camino a su XI edición, los Premios Platino anunciaron su listado de preseleccionadas, entre las que "Puan" (de María Alché y Benjamín Naishtat) y "Cuando acecha la maldad" (de Demián Rugna) fueron los films argentinos destacados en la categoría de cine con 10 y 8 ternas respectivamente.
A un año de que "Argentina, 1985" ganara cinco galardones de la premiación iberoamericana, otros largometrajes como "Los delincuentes" (la precandidata a los Oscar 2024, dirigida por Rodrigo Moreno), y series como la segunda temporada de "Iosi, el espía arrepentido" (de Sebastían Borensztein y Daniel Burman), "División Palermo" (dirigida, escrita y protagonizada por Santiago Korovsky), y "Barrabrava" (de Jesús Braceras).
En cuanto a las actuaciones en cine las y los elegidos fueron: Leonardo Sbaraglia, Alejandra Flechner y Marcelo Subiotto ("Puan"), Mercedes Morán ("Elena sabe"), Rodrigo de la Serna ("El rapto"), Dolores Fonzi, Rita Cortese ("Blondi") y Luis Ziembrowski ("Cuando acecha la maldad").
También te puede interesar: Rodrigo de la Serna y Daniela Goggi estrenan "El Rapto": impunidad y democracia en una película inspirada en historias reales
Mientras que destacaron a los artistas Carla Quevedo, Matías Mayer, Gustavo Bassani y Minerva Casero, ("Iosi, el espía arrepentido" segunda temporada), Micaela Riera, Andy Chango y Mirella Pascual ("El amor después del amor"), Boy Olmi y Carola Reyna ("Familia de Diván"), Cande Molfese ("Barrabrava"), Daniel Hendler, Pilar Gamboa, Santiago Korovsky ("División Palermo") y Flavia Palmiero ("Madame Requin"), por su desempeño en series.
Por otro lado, entre los nombres más señalados en esta preselección se encuentran el director chileno Pablo Larraín, cuya cinta "El Conde" concurre, entre otros, a los premios a Mejor Película Iberoamericana y Mejor dirección; Maite Alberdi, directora del documental, también nominado para los Óscar y premiado con el Forqué a Mejor Película Latinoamericana del Año, "La memoria infinita"; la puertorriqueña Glorimar Marrero, directora y guionista del film "La pecera", competidor en la sección oficial internacional de Sundance; Juan Antonio Bayona, cuya película "La sociedad de la nieve" está presente por partida doble en las nominaciones los Oscar.
También te puede interesar: Netflix estrenó "¿Quiénes fuimos en la montaña?", el documental detrás de escena de "La Sociedad de la Nieve"
La gala se realizará el próximo sábado 20 de abril en el Teatro Gran Tlachco del mexicano Parque Xcaret, en Riviera Maya, pre-nominando 21 de los 23 países entre los que obtuvieron por cine: Argentina (con 36), Brasil (37), el local España (59), México (41), Portugal (37), Puerto Rico (35), República Dominicana (35) y Uruguay (35). Mientras que en series: por número de precandidaturas, Argentina (21), España (22) y México (19).
A continuación, una por una las preselecciones argentinas:
Mejor Película Iberoamericana de Ficción
"Cuando acecha la maldad", Demián Rugna.
"Los delincuentes", Rodrigo Moreno
Mejor Película Iberoamericana de Ficción
"Puan", María Alché, Benjamín Naishtat
Mejor dirección
Demian Rugna, "Cuando acecha la maldad".
María Alché, Benjamín Naishtat por "Puan"
Mejor Interpretación Femenina
Dolores Fonzi, "Blondi"
Mercedes Morán, "Elena sabe"
Mejor Interpretación Masculina
Rodrigo de la Serna, "El rapto"
Marcelo Subiotto, "Puan"
Mejor Interpretación Femenina de Reparto
Rita Cortese, "Blondi"
Alejandra Flechner, "Puan"
Mejor Interpretación Masculina de Reparto
Luis Ziembrowski, "Cuando acecha la maldad"
Leonardo Sbaraglia, "Puan"
Mejor Película Documental
"El castillo", Martín Benchimol
"El juicio", Ulises de la Orden
Mejor Película Documental
"El villano", Gabriel Reches, Luis Ziembrowski
Mejor Película Comedia Iberoamericana de Ficción
"Blondi", Dolores Fonzi
"Norma", Santiago Giralt
"Puan", María Alché y Benjamín Naishtat
"No me rompan", Azul Lombardía
Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana
"Blondi", Dolores Fonzi
"Ven a mi casa esta navidad", Sabrina Campos
Cine y Educación en Valores
"Blondi", Dolores Fonzi
"Puan", María Alché, Benjamín Naishtat
Mejor dirección de arte
"Cuando acecha la maldad", Laura Aguerrebehere
"Puan", Julieta Dolinsky
Mejor dirección de fotografía
Mariano Suárez, "Cuando acecha la maldad"
Inés Duacastella y Alejo Maglio, "Los delincuentes"
Mejor dirección de montaje
"Cuando acecha la maldad", Demian Rugna
"Los delincuentes", Rodrigo Moreno, Manuel Ferrari, Nicolás Goldbart.
Mejor dirección de sonido
Pablo Isola, "Cuando acecha la maldad"
Fernando Ribero, "Puan"
Mejor Guion
Rodrigo Moreno, "Los delincuentes"
María Alché, Benjamín Naishtat por "Puan"
Mejor Música Original
Pedro Osuna, "Blondi"
Pablo Fuu, "Cuando acecha la maldad"
Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica
"Barrabrava", Jesús Braceras
"División Palermo", Santiago Korovsky
"IOSI, El espía arrepentido. S2", Daniel Burman
Mejor Creador de Serie
Santiago Korovsky, "División Palermo"
Daniel Burman, "IOSI, El espía arrepentido. S2"
Jesús Braceras, "Barrabrava"
Felipe Gómez Aparicio y Gonzalo Tobal, "El amor después del amor"
Mejor interpretación femenina en Miniserie o Teleserie
Micaela Riera, "El amor después del amor"
Carla Quevedo, "IOSI, El espía arrepentido. S2"
Carola Reyna, "Familia de Diván"
Flavia Palmiero, "Madame Requin"
Mejor interpretación masculina en Miniserie o Teleserie
Santiago Korovsky, "División Palermo"
Gustavo Bassani, "IOSI, El espía arrepentido. S2"
Boy Olmi, "Familia de diván"
Mejor interpretación femenina de reparto en series
Pilar Gamboa, "División Palermo"
Mirella Pascual, "El amor después del amor"
Minerva Casero, "IOSI, El espía arrepentido. S2"
Cande Molfese, "Barrabrava"
Mejor interpretación masculina de reparto en series
Daniel Hendler, "División Palermo"
Andy Chango, "El amor después del amor"
Matías Mayer, "IOSI, El espía arrepentido. S2"
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -