El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Unión por la Patria exigió a la vicepresidenta que convoque a una sesión para la semana que viene.
El mega decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 sigue en agenda y el interbloque de Unión por la Patria, presidido por José Mayans, exigió a la titular del Senado, Victoria Villarruel, que convoque a una sesión especial para el 1ero. de febrero.
La iniciativa impulsada por el presidente de la Nación, Javier Milei, contiene más de 300 medidas con el fin de “desregular la economía” e ingresó por la Cámara de Senadores el pasado 5 de enero. De esta manera, el tratamiento del decreto quedó en condiciones de ser sometido al análisis y debate de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, la cual aún no ha sido conformada.
El 29 diciembre fueron nominados diferentes senadores, pero aún resta que sean nombrados los ocho representantes por Diputados. Sin embargo, “no habría novedades hasta después de sesionar la ley ómnibus”, hasta el final del período de sesiones extraordinarias.
Cabe recordar que, ya venció el tiempo legal que tenía la bicameral para tratar el decreto de necesidad y urgencia, por lo que cualquiera de las cámaras están en condiciones de convocar por sí mismas a sesionar para tratar el mismo.
La justicia de primera instancia del Trabajo declaró este miércoles la invalidez de seis artículos del Decreto de Necesidad y Urgencia de desregulación económica del gobierno de Javier Milei.
La decisión fue adoptada por la jueza laboral de feria Liliana Rodríguez Fernández, que hizo "parcialmente lugar a la acción de amparo" de la Confederación General del Trabajo (CGT).
- 73: Modifica las condiciones de retención de la cuota sindical.
- 79: Establece reglas para la negociación colectiva.
- 86: Modifica la vigencia de las cláusulas obligacionales.
- 87 y 88: Incorporan a su vez los artículos 20 bis y 20 ter a la ley 23.551.
- 97: Regula los servicios esenciales en el marco de conflictos colectivos.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -