La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.

"La gente tiene que ir a votar", el pedido de Karina Milei en las elecciones 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un informe de una entidad europea confirmó que la suba se debe a las emisiones continuas de gases de efecto invernadero.
El calentamiento global genera una creciente preocupación, especialmente después de que el año 2023 haya sido confirmado como el más cálido y de que las predicciones para el 2024 indiquen que la temperatura media anual mundial podría superar por primera vez el umbral de 1,5 ºC respecto a los niveles preindustriales.
El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) informó que 2023 fue el año más cálido globalmente registrado, superando a 2016. Ahora, el Barcelona Supercomputing Center (BSC) predice que las temperaturas en 2024 podrían ser entre 1,43 y 1,69 ºC más altas que en la era preindustrial, con una estimación central de 1,54 ºC. Este aumento se atribuye principalmente a las emisiones continuas de gases de efecto invernadero.
De esta manera, se espera que las condiciones del fenómeno del Niño en el Pacífico contribuyan a que se genere un ambiente excepcionalmente cálido y durante los próximos 10 años, se prevé un aumento continuo de las temperaturas de la superficie debido a las emisiones en curso.
El sistema de predicción del BSC estima que las temperaturas medias mundiales podrían alcanzar entre 1,49 y 1,79 ºC o 1,67 y 1,94 ºC por encima de los niveles preindustriales en los próximos 10 y 15 años, respectivamente.
A pesar de las posibles variaciones anuales, el calentamiento global sigue una trayectoria preocupante, acercándose al incumplimiento de los objetivos acordados en París en 2015.
La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.
Actualidad -
Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.
Actualidad -
El problema es crítico, ya que para estos comicios la Justicia modificó las escuelas de votación mediante Inteligencia Artificial.
Actualidad -
El diputado y presidente del PJ bonaerense, habló con la prensa la cual consultó por los audios de las coimas en ANDIS.
Actualidad -
Damián Arabia y Gerardo Milman coincidieron en el pedido de que se elimine la veda electoral, un mecanismo que consideran “anticuado” y poco útil en los tiempos actuales.
Actualidad -
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -