El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Patricia Bullrich ya había anunciado que dejaría la presidencia del PRO. Ahora suena Mauricio Macri para su reemplazo, aunque hay dirigentes que están pidiendo un "cambio generacional".
Ante el proceso de renovación de autoridades del PRO, a través de dos cartas públicas, un grupo de dirigentes dio a conocer su propuesta para que el expresidente Mauricio Macri sea el nuevo titular del partido. Sin embargo, otro grupo pide un "cambio de generación".
La titular del partido, Patricia Bullrich, ya había anunciado que dejaría la presidencia de la fuerza cuando asumió como Ministra de Seguridad del gobierno de Javier Milei, decisión que fue muy criticada dentro el partido amarillo.
De acuerdo a Télam, en la primera de estas cartas, los titulares del PRO de diversas provincias indicaron que "como presidentes provinciales del PRO, estamos convencidos de que necesitamos fortalecer el partido, potenciarlo como un espacio político que represente las demandas de los argentinos y, sobre todo, seguir trabajando por la unidad".
De esa manera, agregaron: "Sabemos que la diversidad de opiniones enriquece y queremos fomentar un diálogo abierto, constructivo y federal, trabajando en la generación de consensos necesarios para enfrentar los desafíos que tenemos como sociedad".
Bajo ese marco, concluyeron que el expresidente "es la persona indicada para llevar adelante este proceso de unidad. Su experiencia, liderazgo y visión son fundamentales para fortalecer el espacio y que el PRO siga siendo un actor protagónico en la escena política de nuestro país".
En ese caso, el texto lleva las firmas, entre otros, de los presidentes del PRO de la mayoría de las provincias, entre los cuales se cuentan Carlos Molina (Catamarca), Ernesto Blasco (Chaco), Oscar Agost Carreño (Córdoba), Damián Garavano (Corrientes), Luciano Angelini (Jujuy) y Enzo Cornejo (San Juan).
A su vez, a estos respaldos se sumaron Hernán Lombardi, Pablo Torello, Jorge Triaca, Esteban Bullrich, Fernando De Andreis, Guillermo Dietrich y Luciano Laspina. Ellos manifestaron que "Mauricio Macri sigue liderando la vocación de cambio de muchos en la Argentina. Los nuevos liderazgos territoriales -gobernadores, jefe de gobierno, intendentes, legisladores nacionales y provinciales y concejales- han dado muestra del valor de la transformación y el cambio. Ante la renovación de autoridades, nuestro partido debe reflejar estos liderazgos".
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -