La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La referente femenina del folklore acaba de brillar en el Festival Cosquín, donde presentó “Wiñay”, una canción que profundiza el encuentro entre la tradición y la vanguardia.
Flor Paz deja en claro que pisa fuerte en este 2024 y comienza a transitar una nueva etapa en su carrera con la que viene a revolucionar el folklore argentino. Luego de lanzar “Wiñay”, el primer adelanto de su próximo álbum, con gran repercusión, la cantautora se presentó durante la Primera Luna del 64° Festival Nacional del Folklore en Cosquín, Córdoba, protagonizando uno de los momentos más trascendentes del mítico encuentro.
Ante un público expectante que agotó entradas, Flor se adueñó del escenario con esa potencia tan característica que se expresa en su voz y se transmite en sus canciones. “Wiñay” fue la elegida para romper el hielo y adelantar el nuevo sonido que la artista propone: el punteo de la guitarra se fusiona con un beat urbano y elegante, trayendo un aire fresco al género que entusiasma a quien lo escucha.
Saliendo de la zona de confort, Flor innovó en el escenario más importante para el folklore argentino y dió cuenta de una búsqueda totalmente original que expande los límites del género. “Tuvo una linda aceptación de la gente. Eso me pone contenta porque este escenario y este público son determinantes, ahí vas percibiendo cómo reciben las canciones. La gente terminó muy alegre y yo muy feliz también. Todo como lo soñé”, contó a La Voz del Interior luego de su show.
“Wiñay” es el primer paso de una nueva etapa de Flor Paz, totalmente plantada como referente del género para toda una nueva generación. Sin miedo a reinventarse y salir de los márgenes, la cantautora se mueve con soltura y elegancia entre los géneros y se une a productores de música urbana para renovar su sonido del que próximamente podremos conocer nuevos avances.
Pero esta no fue la única sorpresa sobre el escenario del Cosquín: el momento cúlmine y emocionante de la noche llegó con el homenaje a Martín Paz. Los Manseros Santiagueños invitaron a Flor y a Santiago Paz a formar parte de “Eterno Amor”, en una sentida interpretación que dejó mudas a las miles de personas que se encontraban allí. Con el corazón en la mano y el recuerdo en los ojos, los artistas regalaron un momento único para celebrar a un músico clave del folklore argentino.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -