La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El bloque oficialista hizo el pedido en la Cámara de Diputados, en la que se votaban los artículos en particular.
Después de horas de debate, negociaciones y derrotas, el oficialismo decidió dar marcha atrás con el tratamiento de la Ley Ómnibus en el Congreso y que vuelva a comisión. Fue el diputado Oscar Zago de La Libertad Avanza quien pidió levantar la sesión tras un cuarto intermedio en la Cámara.
Este pedido fue respaldado por el presidente Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, que minutos antes lanzó una fuerte advertencia a la LLA: "Al oficialismo le pedimos que tenga alguna cuota de flexibilidad, les encanta seguir perdiendo. Traten de ver cómo receptar algunas propuestas y ganar. No hay que perder, hay que ganar".
El presidente Javier Milei cuestionó a la oposición por no acompañar en el debate en particular en la ley ómnibus y aseguró que "la casta se puso en contra del cambio" votado en las urnas. "La casta se puso en contra del cambio que los argentinos votamos en las urnas. Sabemos que no va a ser fácil cambiar un sistema donde los políticos se hicieron ricos a costa de los argentinos que se levantan todos los días a trabajar", resaltó Milei
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -