El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los pasajeros que hayan comprado los pasajes hasta el 31 de enero, tendrán a disposición micros en forma gratuita.
El aeropuerto El Tehuelche de Puerto Madryn cerrará a partir del 15 de febrero y durante 93 días por obras de rehabilitación integral de los pavimentos de la pista y de las calles de rodaje, para elevar los estándares de seguridad ante despegues y aterrizajes.
Así lo informó la empresa Aeropuertos Argentina 2000, la cual detalló que los vuelos operarán desde el aeropuerto de Trelew durante todo ese lapso. De esta forma, los pasajeros que hayan comprado los pasajes hasta el 31 de enero, tendrán a disposición micros provistos por Aeropuertos Argentina 2000, en forma gratuita.
Según explicaron desde la empresa, el traslado será puerta a puerta desde los domicilios o lugares de estadía de los pasajeros hacia el Aeropuerto de Trelew “Almirante Zar” y en sentido inverso.
El proyecto se viene desarrollando desde 2022 cuando se llevó a cabo un estudio de Gestión Integral de Pavimentos que permitió conocer detalladamente el estado y vida útil de las estructuras de estas áreas.
La intervención está enmarcada en la política de Sustentabilidad de la Compañía y como dato interesante del proyecto se destaca la utilización de asfaltos tibios para la repavimentación de las distintas capas de mezclas asfálticas del aeropuerto, lo que tiene diversos beneficios para el cuidado del medioambiente.
Por ejemplo, implica la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero: Los asfaltos tibios generalmente requieren menos energía para su producción y aplicación, lo que puede resultar en una reducción de las emisiones de CO2 durante todo el ciclo de vida del asfalto, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático.
También representa una mayor eficiencia energética: La aplicación de asfaltos tibios a temperaturas más bajas reduce el consumo de energía en comparación con el asfalto caliente convencional, lo que disminuye la huella de carbono de los proyectos de pavimentación.
A su vez, implica menor consumo de combustibles fósiles: La disminución en la temperatura de aplicación de los asfaltos tibios conlleva a un menor uso de combustibles fósiles en la producción y transporte, reduciendo así la dependencia de recursos no renovables.
Por último, trae diferentes beneficios para la salud y el entorno: La reducción de las temperaturas de aplicación de los asfaltos puede disminuir el riesgo de exposición a gases y vapores tóxicos durante la construcción, lo que beneficia la salud de los trabajadores y la calidad del aire en las comunidades cercanas.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -