Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Secretaría de Energía informó que "a fin de mantener el valor real de la tarifa transitoria, se aplicará un mecanismo de ajuste mensual que empezará a regir a partir del mes de abril".
El Gobierno anunció este jueves aumentos de hasta 150% en las tarifas de electricidad para usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con actualizaciones mensuales desde abril próximo.
El comunicado fue por parte de la Secretaría de Energía, que conduce Eduardo Rodríguez Chirillo. Los aumentos se implementarán de forma "gradual", pendientes de una audiencia para la reasignación de subsidios que se llevará a cabo este mes.
Además, si bien las tarifas fijadas tendrán vigencia transitoria de un año, sostuvieron que "a fin de mantener el valor real de la tarifa transitoria, se aplicará un mecanismo de ajuste mensual que empezará a regir a partir del mes de abril".
La administración de Javier Milei dio a conocer los nuevos cuadros tarifarios para el AMBA, con el siguiente detalle: los usuarios de las distribuidoras Edenor y Edesur de ingresos bajos (catalogados como N2) experimentarán una suba en torno del 70% y los de ingresos medios (conocidos como N3) de alrededor del 65%.
Sin embargo, para este último grupo de consumidores, si superan los 600 KW/H el incremento será del orden del 130%, según detalló la Secretaría de Energía que conduce Eduardo Rodríguez Chirillo en un comunicado de prensa.
En ese sentido, la información oficial indicó, para el caso de consumidores de altos ingresos, que "considerando un consumo promedio de 380 KW/H por mes, en el caso de los usuarios N1, una factura de $13.900 pasará a pagar $34.332, lo que representa un incremento del 150 por ciento".
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -