El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.

Un terremoto de magnitud 3.0 sacudió Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aunque no se perciben signos de recuperación en los primeros meses del año, también apuestan a que medidas como el levantamiento del cepo puedan dar vuelta la situación.
A pesar de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha estimado una caída del 2,8% en la economía argentina para este año, algunas consultoras económicas advierten que la situación podría ser peor, con proyecciones que sugieren una contracción del Producto Bruto (PBI) de hasta el 4,4%.
El año inició con fuertes descensos en las principales variables vinculadas al consumo, como lo evidencian los desplomes del 20% en las ventas de supermercados durante el primer bimestre, una caída del 33% en el patentamiento de autos y una contracción del 28,2% en el sector de la construcción, en comparación con el año anterior.
Consultoras como Econviews han destacado que los salarios reales sufrieron una significativa pérdida del 19% en diciembre, marcando un golpe considerable en los ingresos de la población, no visto desde octubre de 2017. Ante este inicio desalentador, anticipan una profundización de la recesión a lo largo de este año, con caídas que oscilan entre el 2,4% y el 4,4%.
Igualmente, algunas proyecciones apuntan a una posible mejora de la economía a partir de mayo, siempre y cuando se logre una reducción de la inflación y una recuperación del ingreso disponible. Sin embargo, las señales de disminución en el costo de vida son escasas, lo que podría complicar este escenario. El levantamiento del cepo cambiario se presenta como un factor clave para acelerar la velocidad de la recuperación.
Mientras tanto, consultoras como C&T Consultores, no perciben signos de recuperación en los primeros meses del año y, otros expertos, como Fernando Marull de FMyA, confían en que el aumento de los salarios y la próxima llegada de la cosecha contribuirán a impulsar la economía en los próximos meses.
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -
Tras una entrevista de la actriz expresando su preocupación por la actividad online del presidente, Milei respondió acusándola de justificar el robo y planteando que en “la secta kuka” el trato desigual y la falta de ética están naturalizados.
Actualidad -