El colapso se produjo el jueves, luego de un sismo de magnitud 4,2 que sacudió la región de O'Higgins.

Tragedia en Chile: ya son cuatro los mineros muertos tras el derrumbe en la mina El Teniente
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Luis Caputo, actual ministro de Economía de Argentina, declaró poseer el 99,9 % de su dinero líquido en el exterior, con apenas el 0,04 % en cuentas dentro del país.
La misma presentación ante la Oficina Anticorrupción revela que su patrimonio nominal se multiplicó por cinco en pesos y por tres en dólares desde que asumió en diciembre de 2023. Pasó de contar con unos 2.307 millones de pesos (equivalentes a 2,7 millones de dólares al cierre de ese año), a 11.851 millones al 29 de julio de 2025 (unos 9,1 millones de dólares con el dólar a 1.300 pesos).
Ese incremento representa un salto de alrededor del 1.831 % en términos de pesos, y de 2041 % según otros registros, en comparación con los 744 millones informados al inicio de su gestión como ministro.
Dentro de los bienes declarados, Caputo informó participaciones accionarias en empresas como Palmeral Chico y Sacha Rupaska, un campo de 81 millones de m² en Santiago del Estero, cinco inmuebles, vehículos de alta gama, un yate y otras inversiones financieras. Sin embargo, el grueso de su patrimonio está depositado en el exterior, distribuido entre cuentas en Estados Unidos y la isla de Man.
Hasta fines de 2023, declaró 2,9 millones de dólares en depósitos en el exterior, un monto que creció exponencialmente en 2024 y 2025. Parte de ese capital estaría destinado al fondo Ancora Investments, que se multiplicó casi por 20 en valor desde que asumió.
El colapso se produjo el jueves, luego de un sismo de magnitud 4,2 que sacudió la región de O'Higgins.
Actualidad -
Un jurado en Miami concluyó que Tesla fue parcialmente responsable de un choque mortal ocurrido en 2019 en Key Largo, Florida; la sentencia incluye 200 millones en daños punitivos y unos 43 millones compensatorios.
Actualidad -
Thaddeus Daniel Pierce se convirtió en el “bebé más viejo del mundo” al nacer en EE. UU. a partir de un embrión gestado en 1994. Su caso amplía los límites de la fertilización asistida y reaviva el debate sobre la adopción de embriones.
Actualidad -
Durante el receso escolar de julio, se vendieron poco más de 4,6 millones de entradas, la menor cantidad en 16 años excluyendo los años de pandemia, según datos de Ultracine.
Actualidad -
El presidente de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) apartó al director nacional de Investigación de Sucesos Marítimos luego de que este afirmara que Argentina participaría en la pesquisa del accidente en Miami, pese a no tener jurisdicción oficial.
Actualidad -