Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial. "Los trabajadores tendrán la libertad de derivar sus aportes a la obra social o prepaga que elijan desde el inicio de su contratación", destacó el vocero Manuel Adorni.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó este lunes que el Gobierno publicará en las próximas horas la reglamentación del capítulo del DNU 70/2023 que instrumenta la desregulación del sistema de obras sociales que administran los sindicatos.
Con esta medida "los trabajadores tendrán la libertad de derivar sus aportes a la obra social o prepaga que elijan desde el inicio de su contratación", sostuvo el funcionario en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
"Durante décadas esto no pudo ser así ya que muchos estaban obligados a mantener la obra social que les obligaba a tener la actividad o el sindicato al que pertenecían, así que esto les va a dar mucha más libertad", destacó.
En ese sentido, reiteró que la medida oficial "busca terminar con la obligatoriedad de darte de alta en un empleo y quedar preso en la obra social que corresponda al sindicato que te nuclea".
En otro orden, Adorni afirmó que "a más tardar mañana" habrá una definición acerca del salario mínimo, luego de que la semana pasada fracasara la reunión entre sindicatos y empresarios.
Con respecto a la paritaria docente, anticipó reuniones para intentar destrabar el conflicto. Esta mañana, la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, advirtió que ve "complejo" el inicio de clases.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -