"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.

Javier Milei catalogó de "mileísta" la administración económica del Papa Francisco en el Vaticano
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Educación de la provincia detalló que la medida se debe a la incertidumbre respecto al envío de fondos por parte del gobierno nacional.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta decidió modificar el Calendario Escolar y estableció para el próximo lunes 4 de marzo el inicio de las clases para los niveles Inicial, Primario y Secundario, que estaba previsto para el 26 de febrero, tras el pedido formulado al Gobierno provincial por los gremios del sector docente.
“Hemos tomado la decisión de prorrogar el ciclo lectivo y pasar la fecha de inicio de las clases del 26 de febrero al 4 de marzo”, anunció este miércoles la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta, Cristina Fiore.
La funcionaria detalló que la medida incluye a los niveles Inicial, Primario y Secundario “de todos los establecimientos educativos, tanto públicos como privados”, mientras que el Nivel Superior mantiene la fecha de inicio para el lunes 11 de marzo.
También te puede interesar: "El Gobierno convocó a gremios docentes para negociar salarios"
“A esta decisión la tomamos por distintas razones, pero principalmente porque cuando abrimos paritarias algunos gremios y sindicatos nos plantearon esta posibilidad e inquietud por una situación de incertidumbre respecto a varias cuestiones como el incentivo docente, la conectividad, el salario mínimo, vital y móvil, ya que todavía no se había reunido el Consejo”, comentó la funcionaria salteña.
Luego, la ministra señaló que “lamentablemente, las inquietudes a nivel nacional son dudas que todavía no se han disipado, pero creemos que desde la provincia de Salta tenemos que darles la certidumbre y certezas a las familias salteñas que están esperando una respuesta, por lo que decidimos prorrogar el calendario”.
Al concluir, Fiore aseguró: “Cumplir con los 190 días de clases nos parece sumamente importante, porque es una política de estado trabajar en elevar la calidad educativa y esta va de la mano de la cantidad de días de clases. La recuperación de estos 5 días de clases serán definidos en las mesas técnicas, que comenzarán a desarrollarse a partir del miércoles 28 de febrero, además de otros temas pedagógicos”.
En paralelo, durante la jornada de este lunes, el Gobierno nacional convocó para el próximo martes a los gremios docentes con representación nacional y a los ministros de Educación de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires para "iniciar los diálogos a fin de acordar el convenio marco nacional del salario mínimo docente".
"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.
Actualidad -
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Actualidad -
La resolución de la Secretaría de Trabajo estableció el monto hasta el 1° de agosto, tras las fallidas negociaciones entre los sindicatos y empresarios.
Actualidad -
El presidente le recordó que no pudo aprobar la medida ni en la Ciudad ni en la Nación; su antecesor dijo que el Gobierno "es el único responsable" del fracaso del proyecto.
Actualidad -
El tribunal rechazó el recurso presentado por la defensa y dejó firme las penas por dos causas acumuladas que involucran amenazas a la policía y el funcionamiento de una asociación ilícita vinculada a la Tupac Amaru.
Actualidad -