Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio se hará cargo de las funciones del INADI a la vez que se transferirá el "personal idóneo que realiza con responsabilidad y compromiso su trabajo".
En el marco de su plan de reducción del Estado, el Gobierno nacional anunció este jueves el "cierre definitivo" del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
En ese sentido, el Gobierno comunicó que las tareas que actualmente realiza el INADI, pasarán a ser parte del Ministerio de Justicia, ya que "cuenta con personal preparado para realizar eficazmente la tarea".
Además, anunció que "el personal idóneo que trabaja en el Inadi y que realiza con responsabilidad y compromiso su trabajo, será transferido al Ministerio donde trabajarán con orden, seriedad e idoneidad", mientras el ministro Mariano Cúneo Libarona afirmó que "es una prioridad de este Ministerio cuidar de manera muy eficiente a toda persona que sufra cualquier tipo de discriminación, xenofobia y/o racismo".
También te puede interesar: "La oposición advirtió que para cerrar el INADI el Gobierno 'debe hacerlo por ley"'
"Estamos dando los primeros pasos para avanzar en el desmantelamiento de distintos institutos que o no sirven para nada, son cajas de la política o generan empleo militante. Así que empezamos a avanzar con el cierre definitivo del INADI", comunicó el vocero presidencial, Manuel Adorni. Según la información oficial, el organismo tiene alrededor de 400 empleados y decenas de oficinas en todo el país.
"Nos encantaría que esté cerrado hoy", subrayó el portavoz, pero lamentó que los cuestiones administrativas retrasen el proceso. "No vamos a seguir financiando ni la rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos ni donde haya cientos o decenas de puestos jerárquicos que no suman nada a un país que está empobrecido y donde no podemos hacer que la gente con sus impuestos siga sosteniendo este tipo de cuestiones", enfatizó.
También se redujo la cantidad de alquileres inútiles, concebidos con fines políticos, ajenos a la tarea del organismo, y rescindimos distintas contrataciones. "Todo esto redundará en un ahorro para el Estado y la sociedad", finalizó el comunicado.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -