Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los mandatarios de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, La Pampa, Neuquén y Río Negro hacen frente a las políticas centralistas y advierten sobre las consecuencias para el país.
Los gobernadores de las provincias patagónicas alzaron su voz contra lo que consideran un avasallamiento por parte del gobierno nacional y una violación al sistema federal consagrado por la Constitución Argentina.
El documento, firmado por Gustavo Melella, Claudio Vidal, Ignacio Torres, Sergio Ziliotto, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, recuerda que las provincias son preexistentes a la Nación y merecen respeto, dejando claro que nadie puede someterlas ni extorsionarlas con amenazas de restricción de fondos públicos que les pertenecen por derecho propio.
"Comparto las expresiones y las advertencias de los colegas Gobernadores de la Patagonia: sin federalismo no existe la República Argentina como tal", afirmó el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, sumándose al coro de críticas hacia la gestión nacional.
Insfrán enfatizó que las agresiones de la gestión nacional contra las provincias no solo violan el sistema federal consagrado por la Constitución, sino que también causan un grave daño a la población de todo el país.
"Ningún superávit es sustentable si se logra a fuerza de incumplir obligaciones legales para con el pueblo y las provincias", remarcó el mandatario formoseño, subrayando la importancia de respetar las leyes y compromisos hacia el bienestar de la ciudadanía.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -