Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las declaraciones del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, acusando al Gobierno Nacional de retener fondos, desencadenaron una serie de confrontaciones políticas entre líderes regionales y figuras clave del ámbito nacional, como el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, intervino en la controversia, respaldando la postura del presidente Javier Milei y desacreditando las afirmaciones de Ignacio Torres como infundadas. En sus propias palabras: "Pensé que me lo estaba diciendo en chiste, nunca pensé que un gobernador me iba a decir: ‘Yo me paro sobre el petróleo y no dejo que salga’".
Bullrich criticó duramente las acciones del gobernador de Chubut, señalando que: "Genera una sensación de incertidumbre nacional e internacional tocando la propiedad privada, porque el petróleo no es del gobernador". Además, destacó la importancia de mantener un orden económico compartido entre Nación y provincias: "El país tiene que ordenarse y el esfuerzo tiene que ser compartido".
En ese sentido, criticó a Torres por “no seguir los valores del PRO” y señaló que “las cosas se tienen que hacer de otra manera”.
Torres acusó al Gobierno Nacional de retener un tercio de la coparticipación mensual de su provincia, lo que desató una serie de reacciones tanto de apoyo como de crítica por parte de otras figuras políticas de relevancia nacional.
Los gobernadores patagónicos y los mandatarios de Juntos por el Cambio se alinearon con Torres, respaldando sus dichos y demandando una explicación por parte del Gobierno. Sin embargo, el presidente Milei se pronunció en contra de la acusación, afirmando que el Gobierno no financiará el "despilfarro" de las provincias.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -