La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Salud de Jujuy alerta sobre la propagación del dengue, con 138 nuevos casos confirmados entre el 17 y el 24 de febrero. La provincia registra un total de 220 personas afectadas en lo que va del año.
En medio de un preocupante aumento en los casos de dengue, el Ministerio de Salud de Jujuy emitió un informe sobre la situación epidemiológica en la provincia. Según el reporte, en los últimos días se confirmaron 138 nuevos casos de esta enfermedad viral, lo que eleva el total a 220 personas afectadas en lo que va del año.
Los últimos casos reportados se registraron entre el 17 y el 24 de febrero, lo que llevó a las autoridades de salud a instar a la población a tomar medidas preventivas de manera urgente en todas las regiones de la provincia.
Los datos desglosados muestran que la situación es crítica en varias localidades. Con 94 casos, Perico encabeza la lista, seguida por San Salvador con 45 casos, El Carmen con 26 casos y Libertador San Martín con 21 casos confirmados.
Sin embargo, la propagación del dengue no se limita a estas áreas, ya que se confirmaron casos en otras localidades, como San Pedro, La Mendieta, Palpalá, Pampa Blanca, Monterrico, Abra Pampa, Aguas Calientes, Coranzulí, Fraile Pintado, La Quiaca, Los Alisos y Yuto.
Ante esta situación, las autoridades de salud enfatizan la importancia de tomar medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue. Recomiendan el uso de repelentes siguiendo las indicaciones del envase, así como la utilización de ropa clara que cubra la mayor parte del cuerpo, especialmente en actividades al aire libre.
Además, aconsejan la instalación de mosquiteros en puertas y ventanas, así como la protección de cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras. Es crucial estar atento a los síntomas del dengue, que incluyen fiebre alta, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, cansancio extremo y erupciones cutáneas.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -